gardener-holding-wooden-crate-with-lavender-pot-plants
Conozca los beneficios de la salviaFREEPIK

La planta que regula el azúcar y potencia la memoria eficazmente

La salvia es una planta medicinal con beneficios digestivos, hepáticos, cognitivos y antiinflamatorios

La salvia (Salvia officinalis) es una de las plantas medicinales más populares, utilizada desde tiempos ancestrales por diversas culturas debido a sus múltiples propiedades terapéuticas.

Pertenece a la familia de las lamiáceas y crece en regiones soleadas con suelos secos, especialmente en la zona mediterránea. Se distingue por su tallo velloso de hasta 80 centímetros, sus hojas ovaladas de color verde grisáceo y sus pequeñas flores púrpuras en espiga.

Según el portal especializado Tua Saúde, entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Mejora la digestión: Favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a aliviar molestias estomacales, así como a tratar la diarrea y otros trastornos digestivos.

  • Protege el hígado: Algunas investigaciones sugieren que podría proteger contra agentes hepatotóxicos como el paracetamol, el etanol y el tetracloruro de carbono.

  • Optimiza la memoria y el rendimiento cognitivo: Se ha observado que mejora la memoria de trabajo, la concentración y el estado de alerta, además de beneficiar a personas con enfermedad de Alzheimer.

  • Regula los niveles de azúcar en sangre: Contribuye a estabilizar la glucosa en sangre, lo que podría ser útil para personas con diabetes o prediabetes.

  • Alivia el dolor y la inflamación: Gracias a sus compuestos bioactivos, como timol, carvacrol y flavonoides, posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

¿Cómo consumirla?

La salvia se puede consumir de varias formas:

  • Infusión: Hojas secas en agua caliente (ideal para la digestión y la relajación).
  • Tintura: Extracto concentrado en gotas (uso medicinal).
  • Cápsulas o comprimidos: Suplemento con dosis controladas.
  • Aceite esencial: Uso tópico o en aromaterapia (nunca ingerir).
  • Condimento: En platos culinarios para aportar sabor y beneficios digestivo

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!