Reembolso de $1.797 con Visa y Mastercard en EE. UU.: cómo saber si te corresponde
Un fallo judicial ha obligado a Visa y Mastercard devolver montos a algunos de sus tarjetahabientes
Un fallo judicial en Estados Unidos ha ordenado a Visa y Mastercard devolver un total de 197 millones de dólares a clientes afectados por tarifas adicionales cobradas de manera indebida en cajeros automáticos.
¿Empleo en EE. UU.? CBP tiene vacantes con altos salarios en medio de deportaciones
Leer másComo resultado, algunos usuarios podrán recibir un reembolso de hasta $1.797, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
¿Por qué se otorgará este reembolso?
El tribunal determinó que Visa y Mastercard aplicaron tarifas injustificadas a clientes que retiraron efectivo en cajeros automáticos dentro de EE. UU. entre el 1 de octubre de 2007 y el 26 de julio de 2024.
Estas tarifas afectaron principalmente a personas que realizaron transacciones en cajeros operados por bancos como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.
En consecuencia, Mastercard ha sido ordenada a reembolsar 92.8 millones de dólares, mientras que Visa deberá devolver 104.6 millones a los afectados.
¿Quiénes pueden recibir el reembolso?
Para acceder a la devolución de $1.797, los clientes deben cumplir con dos condiciones clave:
- Haber utilizado una tarjeta de débito Visa o Mastercard en un cajero automático de EE. UU. y haber pagado un recargo no reembolsable dentro del periodo especificado (2007-2024).
- Haber realizado estas transacciones en cajeros pertenecientes a bancos como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.
No todos los dueños de tarjetas serán elegibles para recibir el reembolso, solo aquellos que cumplan con los criterios establecidos podrán beneficiarse de esta medida.
¿Cómo solicitar el reembolso?
Los clientes que consideren que cumplen con los requisitos deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la web oficial de la demanda colectiva, ATM Recharge Settlement.
- Completar el formulario de reclamo en línea o descargarlo para enviarlo por correo.
- Proporcionar información precisa, incluyendo datos de contacto y una declaración jurada que confirme el pago de los recargos indebidos.
- Presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!