
Revolución en los aeropuertos: ¿Ya no habrá más check-in físico?
La aviación se transforma: el check-in tradicional y las tarjetas de embarque quedarán atrás con la llegada del DTC
Viajar en avión está a punto de cambiar de forma radical. En una transformación sin precedentes para la aviación comercial, el clásico proceso de check-in y las tarjetas de embarque físicas podrían quedar en el pasado.
En su lugar, los pasajeros utilizarán un único documento digital obligatorio: la Credencial Digital de Viaje (DTC, por sus siglas en inglés), una innovación impulsada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que promete redefinir por completo la experiencia en los aeropuertos.
Este nuevo sistema busca agilizar y modernizar los vuelos internacionales, eliminando pasos burocráticos y apostando por un modelo sin contacto. La OACI estima que su adopción global podría darse en los próximos tres años, aunque ya hay aeropuertos en Asia y Medio Oriente —como los de Dubái y Singapur— probando versiones preliminares de esta tecnología.
¿Cómo funcionará esta nueva forma de volar?
La DTC funcionará como un identificador digital integral. Se podrá descargar en el celular y almacenará todos los datos que hoy se gestionan por separado: pasaporte, itinerario, visado y autorizaciones de viaje.
Cuando esté completamente implementado, el proceso de identificación en aeropuertos dejará de requerir documentos físicos. Todo será verificado mediante reconocimiento facial, desde el ingreso al terminal hasta el embarque.
¿Cuáles son las ventajas de la DTC?
El objetivo, según la OACI, es ofrecer una experiencia más rápida, fluida y segura. Entre las ventajas del nuevo sistema se destacan:
- Verificación anticipada de identidad
- Eliminación de errores humanos
- Reducción de filas en mostradores y puertas de embarque
- Menor congestión en las terminales internacionales

Además, las aerolíneas y aeropuertos podrán optimizar su operación con herramientas predictivas que identifiquen con antelación posibles retrasos o cambios de itinerario.
Aunque este sistema promete revolucionar los viajes, el pasaporte físico no desaparecerá del todo. Seguirá siendo necesario para cruzar fronteras internacionales, pero ya no será obligatorio presentarlo en los controles aeroportuarios.
En su lugar, sus datos estarán integrados digitalmente en la Credencial Digital de Viaje, permitiendo a las autoridades validar la información antes incluso de que el pasajero llegue al país de destino.
¿Cómo será el proceso de la DTC?
El proceso completo será automático: al comprar un pasaje, el pasajero generará su DTC, que se irá actualizando con cualquier cambio de itinerario. Al llegar al aeropuerto, se identificará mediante reconocimiento facial, sin necesidad de mostrar documentación impresa. El control de seguridad y el embarque también se harán sin papeles ni escaneos manuales.
La era del check-in físico parece tener los días contados. Si el calendario de la OACI se cumple, para 2027 muchos pasajeros ya estarán abordando aviones sin haber sacado ni un solo documento del bolsillo. Una revolución silenciosa, pero profunda, que transformará para siempre la forma en que volamos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.