
¿Sabías que tu dieta influye en el tinnitus? Estos alimentos podrían ayudarte
Además de proteger tus oídos del ruido, una alimentación adecuada podría ayudarte a reducir el riesgo de tinnitus
Se sabe que proteger los oídos del ruido fuerte -como bajar el volumen de los audífonos o usar tapones en ambientes ruidosos- disminuye el riesgo de tinnitus. Ahora, una nueva investigación sugiere que ciertos cambios en la alimentación también pueden ayudar a prevenir este molesto zumbido en los oídos.
Según un estudio publicado en The BMJ, aumentar el consumo de frutas, fibra, lácteos y cafeína podría reducir el riesgo de desarrollar tinnitus. Los investigadores analizaron datos de más de 300.000 personas en ocho estudios previos y encontraron que estos alimentos podrían tener un efecto protector:
Frutas: 35 % menos riesgo
Lácteos: 17 % menos riesgo
Cafeína: 10 % menos riesgo
Fibra: 9 % menos riesgo
Los expertos señalan que estos alimentos aportan nutrientes que pueden proteger la salud auditiva. Por ejemplo, la cafeína podría estimular la liberación de hormonas que protegen los nervios del oído, mientras que la fruta y la fibra ayudarían a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y reducir la inflamación.
"Aunque nuestros hallazgos sugieren un vínculo entre la dieta y la prevención del tinnitus, es importante interpretarlos con cautela debido a la calidad limitada de la evidencia", advirtió el equipo de investigación, liderado por Qinxiu Zhang, de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu.
Además, el estudio no encontró relación entre el tinnitus y otros alimentos como chocolate, verduras, huevos, carne o pescado. Tampoco se pudo demostrar que consumir grandes cantidades de estos alimentos brinde una protección aún mayor contra el tinnitus.
En definitiva, una dieta equilibrada y rica en ciertos nutrientes podría ser una herramienta más en la prevención del tinnitus, aunque se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.
Ejercicios de ayuda
Si el tinnitus es persistente o severo, consulta a un especialista para determinar su causa y posibles tratamientos. Aunque no existe una cura definitiva para el tinnitus, algunos ejercicios pueden ayudar a reducir su impacto. Aquí tienes algunas opciones:
- Respiración diafragmática: Inhala profundamente por la nariz, llenando el abdomen, y exhala lentamente por la boca.
- Relajación progresiva: Tensa y relaja los músculos del cuerpo, empezando por los pies y subiendo hasta la cabeza.
- Terapia de sonido: Usa ruido blanco, sonidos de la naturaleza o música relajante para enmascarar el tinnitus.
- Atención consciente: Escucha y distingue diferentes sonidos en el ambiente para entrenar el cerebro a no enfocarse en el zumbido.
- Movimientos de cuello y mandíbula: Gira suavemente el cuello y abre y cierra la mandíbula para aliviar tensión que puede empeorar el tinnitus.
- Masaje en la zona cervical: Masajear la parte posterior del cuello y los músculos de la mandíbula puede reducir síntomas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!