Cardinals hold third (14492156)
Llegada de los cardenales al VaticanoRICCARDO ANTIMIANI

Este es el salario mensual de los cardenales en el Vaticano tras la muerte del Papa

Tras los últimos hechos en el Vaticano, crece el interés por su funcionamiento interno, especialmente en torno a los salarios

En una entrevista concedida al periodista Jordi Évole en 2019, el Papa Francisco reveló que no tenía un sueldo asignado, al igual que sus antecesores, y confirmó que no cobraba ningún salario por su labor, en coherencia con su estilo de vida austero.

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano, en el segundo de los tres días que la Basílica permanece abierta para que los fieles den el último adiós al papa Francisco.

Funeral papa Francisco EN VIVO: Capilla ardiente en la Basílica de San Pedro

Leer más

No obstante, contaba con fondos administrados por la Santa Sede para cubrir sus necesidades personales, una situación que contrasta con la del resto de los miembros de la Curia Romana, quienes sí reciben una remuneración por sus funciones.

Esto ha llevado a muchos a preguntarse si las personas que trabajan en el Vaticano -ya sean religiosas o laicas- reciben un sueldo, o si simplemente se les cubren sus necesidades básicas como alojamiento y alimentación por su entrega a la fe.

También se plantea si hay diferencias entre los trabajadores laicos, que realizan tareas administrativas, logísticas o de seguridad, y los religiosos que no han alcanzado el rango de cardenal.

En 2021, tras la crisis del Covid-19, el el santo padre ordenó una reducción del 10 % en los sueldos del personal vaticano, y en 2024 aplicó nuevos recortes a bonificaciones y complementos salariales.

En este contexto, muchos se preguntan: ¿Cuánto ganan realmente los cardenales?, entre los que será elegido el nuevo Pontífice, ¿y qué otros beneficios implica formar parte de este exclusivo grupo dentro de la Iglesia?

Sistema económico del Vaticano

Más allá del caso del Papa, el modelo económico del Vaticano ha sido objeto de atención y críticas durante años debido a su complejidad y falta de transparencia. La Santa Sede se financia principalmente a través de donaciones privadas, incluido el óbolo de san Pedro, el fondo de caridad del Papa, así como del turismo religioso, la venta de sellos y monedas conmemorativas, y los beneficios de diversas inversiones financieras.

El presupuesto del Vaticano también contempla los gastos de sus empleados, entre ellos cardenales, obispos y trabajadores laicos. Sin embargo, los detalles sobre sueldos y asignaciones no suelen ser públicos, lo que alimenta la especulación sobre cómo se administran y distribuyen los recursos dentro del Estado más pequeño del mundo.

Farrel 1

¿Quién es Kevin Farrell, cardenal que asumió el liderazgo tras la muerte del papa?

Leer más

Qué es el óbalo de san Pedro

El óbalo de san Pedro (en latín Obolo Sancti Petri) es una donación económica que los fieles católicos hacen al Papa, como muestra de apoyo a sus obras de caridad y a la misión de la Iglesia en el mundo. Tiene sus raíces en la Edad Media, cuando los reinos cristianos enviaban contribuciones al Papa como signo de obediencia y solidaridad. El término “óbolo” alude a una moneda antigua de pequeño valor, lo que refuerza la idea de una ofrenda voluntaria, no importa cuán modesta sea.

Su finalidad es la de ayudar a los pobres y necesitados, dar apoyo a proyectos misioneros y humanitarios y el mantenimiento de las actividades de la Santa Sede. Esta colecta suele hacerse el 29 de junio, en la fiesta de san Pedro y san Pablo, aunque en algunos países se traslada al domingo más cercano.

¿Cuánto ganan los cardenales y empleados del Vaticano?

Los cardenales, segundos en la jerarquía eclesiástica tras el Papa, reciben un salario mensual estimado entre 4.000 y 5.000 euros (alrededor de 4.300 a 5.400 dólares). Además del sueldo, gozan de importantes beneficios económicos: viviendas dentro del Vaticano a precios muy reducidos, acceso a tiendas con tarifas más bajas que las del resto de Italia, e infraestructura médica gratuita.

En cuanto a los empleados laicos del Vaticano, sus ingresos varían según el cargo y la responsabilidad. Los sueldos oscilan entre 1.300 y 3.000 euros mensuales (1.400 a 3.200 dólares), cifras similares a las que perciben sacerdotes y obispos, cuyo salario mensual se sitúa entre 1.500 y 2.500 euros (1.600 a 2.700 dólares).

Labor de defensa del Papa

El salario de un miembro de la Guardia Suiza ronda los 1.800 francos suizos netos al mes (aproximadamente 1.980 dólares), aunque este ingreso se complementa con pensión completa proporcionada por el Vaticano, que incluye alojamiento y alimentación.

Actualmente, el cuerpo cuenta con algo más de 130 miembros, en su mayoría dedicados a funciones de seguridad como guardias o alabarderos. Desde el intento de asesinato del Papa Juan Pablo II en 1981, la Guardia Suiza ha evolucionado de un rol principalmente ceremonial a uno mucho más activo en la protección directa del Pontífice, adaptándose a los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!