Salud

tamarindo
Descubre los beneficios del tamarindo en tu salud.CANVA

Descubre la fruta tropical rica en fibra que elimina toxinas y favorece la digestión

Conoce los beneficios de este fruto lleno de nutrientes

El tamarindo, conocido científicamente como Tamarindus indica L., no es solo un ingrediente exótico en la cocina global, sino también una poderosa herramienta para mejorar la salud. Originario de regiones tropicales como África, Asia y América Latina, este fruto ha ganado popularidad gracias a sus propiedades antioxidantes, su capacidad para eliminar toxinas y su impacto positivo en el sistema digestivo.

arándanos

Los arándanos: un superalimento clave para proteger el cerebro y prevenir la demencia

Leer más

¿Qué hace del tamarindo un superalimento?

El tamarindo destaca por su riqueza en compuestos bioactivos, especialmente los polifenoles, que actúan como antioxidantes naturales, protegiendo al organismo del estrés oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. 

Además, es una excelente fuente de fibra dietética, fundamental para promover un sistema digestivo saludable al regular el tránsito intestinal y favorecer la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo.

Este fruto también contiene magnesio, un mineral esencial que participa en más de 600 funciones biológicas, entre ellas la desintoxicación hepática y la regulación de procesos metabólicos. 

Según una publicación en la Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud Biotecnia, la ingesta de tamarindo puede contribuir a la reducción de niveles de colesterol y a la protección del hígado frente a sustancias dañinas como el tetracloruro de carbono.

Un aliado para la salud hepática y metabólica

Un estudio realizado en Cuba ha demostrado que extractos de tamarindo tienen propiedades hepatoprotectoras gracias a su capacidad para inhibir la peroxidación lipídica y reducir el daño celular causado por radicales libres. 

En modelos experimentales, las tabletas elaboradas con extractos de sus hojas mostraron resultados similares a los medicamentos convencionales, como la silimarina, pero a un costo mucho menor.

pexels-towfiqu-barbhuiya-3440682-14569658

Cómo reconocer y actuar ante un infarto: guía esencial para prevenir daños

Leer más

Por otro lado, la pulpa del tamarindo contiene altos niveles de ácidos orgánicos como el tartárico, que favorecen la digestión y actúan como agentes antimicrobianos naturales. Esto explica por qué el tamarindo ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina ancestral india para tratar trastornos digestivos y hepáticos.

Beneficios adicionales y aplicaciones prácticas

Además de sus propiedades medicinales, el tamarindo se ha integrado en diversas industrias, desde la alimentaria hasta la farmacéutica. Su pulpa se utiliza para elaborar dulces, jugos, salsas y condimentos. Sin embargo, su potencial va más allá del sabor, un artículo publicado en Biotecnia muestra que podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer gracias a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

El tamarindo no es solo un alimento; es un recurso valioso con beneficios comprobados para la salud. Desde mejorar la digestión hasta proteger órganos vitales como el hígado, este fruto tropical se posiciona como una solución natural para enfrentar los desafíos de la salud moderna.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.