Salud

huevos en la refri
¿Cuál es la mejor manera de conservar los huevos para su consumo?CANVA

¿Huevos en la nevera o a temperatura ambiente? Una nutricionista lo explica

La clave para mantener la frescura y seguridad de los huevos en tu cocina

El almacenamiento adecuado de los huevos es un tema que genera debate en distintos países. Mientras que en algunos lugares los supermercados los mantienen a temperatura ambiente, en otros se venden refrigerados. Pero, ¿cuál es la mejor opción para conservar su calidad y seguridad? La nutricionista Beatriz González y un estudio hablan sobre las condiciones de almacenamiento de los huevos arroja luz sobre esta cuestión.

¿Refrigerador o temperatura ambiente?

La calidad del huevo comienza a deteriorarse inmediatamente después de la puesta. Según un estudio publicado en ResearchGate, los huevos almacenados a temperatura ambiente experimentan una mayor pérdida de peso y cambios en su estructura interna. 

Alimentación saludable

La mala alimentación afecta a la salud emocional del ciudadano

Leer más

En particular, la albúmina, que es la parte clara del huevo, se vuelve más líquida, lo que afecta su frescura. En contraste, los huevos refrigerados conservan mejor la firmeza de la clara y mantienen un pH más estable.

Uno de los hallazgos clave es que la refrigeración reduce significativamente el deterioro del huevo. Los huevos almacenados en la nevera, especialmente cuando están envueltos en film plástico, presentan menor pérdida de humedad y mantienen su calidad durante más tiempo.

El papel de la cutícula en la conservación

La cáscara del huevo tiene una capa protectora llamada cutícula, que evita la entrada de microorganismos. Sin embargo, el lavado de los huevos puede debilitar esta barrera natural, haciéndolos más vulnerables a la contaminación. 

En muchos países europeos, los huevos no se lavan antes de su venta y se mantienen a temperatura ambiente en los supermercados. En cambio, en Estados Unidos y otros lugares, se lavan y se almacenan en frío para prevenir la proliferación de bacterias como la salmonela.

Sobre este tema, la nutricionista Beatriz González señala en un video: "El huevo tiene una cutícula que es una piel superfinita que va por debajo de la cáscara y que lo protege, entre otras cosas, de la salmonela, que puede estar en la parte exterior de la cáscara". 

Premiar con comida a los niños: Impacto en su salud y desarrollo emocional

¿Por qué no debes premiar a los niños con comida? Riesgos y alternativas

Leer más

Añade que "esa cutícula se puede romper con los cambios bruscos de temperatura y el huevo se podría contaminar". Por ello, explica que en los supermercados "se suelen poner los huevos a temperatura ambiente, ya que suele ser estable", pero en casa "se recomienda guardarlos en el frigorífico porque los mantiene más frescos. El frío contribuye a que el huevo mantenga una clara más densa y una yema más centrada".

Además, el estudio también muestra que los huevos lavados y almacenados a temperatura ambiente pierden calidad más rápidamente que aquellos sin lavar. Por esta razón, si se compran huevos refrigerados, lo mejor es seguir manteniéndolos en frío para evitar fluctuaciones de temperatura que puedan generar condensación y facilitar el ingreso de bacterias

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.