San Valentín se caracteriza por ser una fecha donde los enamorados y/o amigos se regalan flores.
Referencial. San Valentín se caracteriza por ser una fecha donde los enamorados y/o amigos se regalan flores.EFE.

San Valentín: del sacrificio de cabras y perros a los chocolates y rosas

De rituales romanos a un negocio millonario. Esta la historia oculta de San Valentín

El 14 de febrero es una fecha que mueve millones en regalos y detalles amorosos, pero su origen está lejos de la dulzura con la que hoy se celebra en Ecuador y el mundo. La historia de San Valentín tiene tintes oscuros que se remontan a la Roma antigua, con rituales que incluían sacrificios de animales y creencias mágicas para la fertilidad.

Génesis Casanova y 'el gringo'

Génesis Casanova y 'el gringo': la historia de amor que promueve Ecuador al mundo

Leer más

Lupercalia: el festival de la fertilidad con piel de cabra

Antes de que esta fecha se asociara con el amor, los romanos celebraban la Lupercalia, un festival pagano que tenía lugar el 15 de febrero. Durante esta festividad, los sacerdotes Luperci sacrificaban una cabra y un perro, y luego usaban la piel de los animales para azotar a las mujeres con la creencia de que así aumentarían su fertilidad.

El papa Gelasio I, en el siglo V, decidió erradicar estas prácticas y reemplazarlas con una celebración cristiana: el Día de San Valentín. Así, el amor sustituyó a la brutalidad, pero la leyenda que se impuso también tiene su lado trágico.

San Valentín: el santo que desafió al emperador

Existen múltiples versiones sobre quién fue San Valentín, pero las más conocidas hablan de dos figuras que podrían ser la misma persona. Uno de ellos fue un sacerdote que desafío al emperador Claudio II al casar en secreto a jóvenes enamorados, a pesar de que el gobernante había prohibido los matrimonios para que los hombres se concentraran en la guerra. 

Por esta desobediencia, San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C.

Otra historia cuenta que San Valentín fue un prisionero que, antes de ser ajusticiado, envió una carta de despedida a una mujer a la que había curado de la ceguera. La firmó con las palabras "De tu Valentín", frase que hasta hoy se mantiene en las tarjetas de amor.

exportación claveles

El mercado ruso vuelve a darle la bienvenida al clavel ecuatoriano

Leer más

De la tragedia al negocio multimillonario

Aunque el Día de San Valentín nació de mitos y tragedias, con los siglos se transformó en una festividad comercial. Ya en el siglo XVI se popularizó el envío de tarjetas con mensajes románticos, y en 1868, Richard Cadbury creó la primera caja de bombones en forma de corazón.

Actualmente, el Día del Amor y la Amistad, mueve miles de millones de dólares en el mundo. En Ecuador, el comercio también se ve impulsado por la venta de flores, chocolates y cenas especiales. Los restaurantes se llenan, los moteles registran un incremento en reservas y las redes sociales se inundan de mensajes de amor. Sin duda, San Valentín ha recorrido un largo camino, pero su esencia sigue siendo la misma: celebrar el amor en todas sus formas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.