UFOCAMPING (8944816)
Las opciones en el país para este tipo de turismo se centran en localidades de la sierra y de la costa.Karina Defas

Ver Ovnis en Ecuador: Estos son los sitios ideales para ver platillos voladores

El turismo ufológico en el país es una peculiar tendencia en crecimiento

En julio de 2023, tres exmiembros del Ejército de los Estados Unidos denunciaron ante el Subcomité de Seguridad Nacional en la Frontera y Asuntos Exteriores del Congreso de ese país que el gobierno estaba ocultando evidencia sobre el hallazgo y la posesión de naves y restos biológicos “no humanos”.

Y, aunque la noticia no generó el revuelo esperado a nivel mundial, para Diego Montaño, la revelación marcó el inicio de una intensa búsqueda por lograr lo que muchos consideran imposible: ver un OVNI (objeto volador no identificado).

Turismo ufológico

medium-shot-happy-friends-taking-selfie-with-drinks

Sabores que inspiran viajes: el poder del turismo gastronómico

Leer más

“Para mí, esa noticia cambió todo, porque es la prueba de que los OVNIs existen, que han hecho contacto con nosotros y que pueden aparecer en cualquier momento”, señala.

Decidido a ver un OVNI de cerca, el diseñador gráfico de 30 años comenzó a investigar sobre las posibilidades y descubrió una curiosa tendencia que hasta entonces desconocía: el turismo ufológico.

Este tipo de turismo se enfoca en recibir a visitantes en sitios reconocidos por su energía y por los supuestos avistamientos de OVNIs. El más popular de ellos es Roswell, Nuevo México, en Estados Unidos, pero también existen otros destinos como Wycliffe Well en Australia, Warminster en Inglaterra y las Líneas de Nazca en Perú.

Sin embargo, con un presupuesto y tiempo limitado, Montaño comenzó a buscar destinos más cercanos a su Quito natal y encontró varios, ya que Ecuador también cuenta con sitios populares para estos viajeros particulares.

Lee también: El turismo de buceo en las Islas Galápagos está bajo la lupa de los científicos

“Me sorprendió muchísimo encontrar que había lugares en el país conocidos por los avistamientos de OVNIs, y mientras más investigué, no solo descubrí zonas, sino también grupos de personas que se reúnen a verlos”, señala.

UFO CAMPING_02
Los viajeros se reúnen a recibir charlas y avistar el cielo.Cortesía

Uno de esos grupos es UFO Camping Ecuador, una organización que surgió en 2004 con un grupo de aficionados a la astronomía. Tras diecisiete años dedicados a la observación de los cielos nocturnos, decidieron dar un paso más y crear experiencias que combinaban la emoción de la exploración nocturna, la investigación rigurosa y la conexión con el universo.

“Ecuador es una tierra privilegiada en el estudio del fenómeno OVNI/UAP. Regiones como las Lagunas de Mojanda, la Cueva de los Tayos y La Maná han sido testigos de avistamientos extraordinarios, muchos de ellos documentados por expertos y exploradores de renombre”, explica Neptalí Mena, titular de la organización.

“No somos solo exploradores del cielo; somos una red de buscadores de la verdad, unidos por la curiosidad y el deseo de expandir nuestra comprensión del universo”, añade.

Santa Cruz

Anímese a descubrir Santa Cruz, una joya de las Islas Galápagos

Leer más

Mensualmente, la agrupación organiza campamentos en algunas de las localidades nacionales más conocidas por los avistamientos. Los interesados acuden para pasar la velada mirando al cielo, esperando un encuentro. Además de esta actividad, también realizan excursiones a lugares donde se han reportado avistamientos de OVNIs y ofrecen charlas informativas sobre la historia y la ciencia detrás de la ufología.

Los sitios ideales para el turismo ufológico

¿Cuáles son los sitios ideales para avistar OVNIs? Según el reconocido ufólogo Jaime Rodríguez, hay tres localidades en Ecuador especialmente destacadas para este propósito.

“En Ecuador, la Comisión Ecuatoriana para la Investigación del Fenómeno OVNI (CEIFO) ha identificado tres lugares oficiales de avistamientos reportados. El primero de ellos es el Nudo de Mojanda-Cajas, ubicado entre las elevaciones de los volcanes Cotacachi e Imbabura. En este lugar, se han registrado numerosos avistamientos”, asegura.

Este sitio es conocido como ‘El Triángulo del Norte’ y, según el especialista, hay reportes de supuestos avistamientos que datan desde mediados del siglo XX.

Te puede interesar: De rincón olvidado a atractivo turístico: la Ruta de la Cascada en Tilipulo

Entre los lugares más populares para buscar OVNIs en la Sierra también está el Parque Nacional El Cajas. Algunos de los sitios preferidos por quienes se dedican a esta actividad son las lagunas La Toreadora, Sunincocha, Cascarillas, Ventanas y Tinguishcocha.

En la Costa, Rodríguez señala que los sitios ideales para esta actividad son conocidos como ‘las tres P’: Posorja, Playas Villamil y Puná.

SITIO DE AVISTAMIENTO (7820713)
Lagunas y páramos son algunos de los sitios más polares para este tipo de turismo.Cortesía

“Si alguien quiere vivir una experiencia interesante, debería ir a la isla Puná, al cerro Zambapala, y quedarse allí una noche”, sugiere.

Además de estos lugares, aficionados como Douglas Núñez mencionan otras localidades donde predominan las “conexiones energéticas”, como Cochasquí o Vilcabamba, en la provincia de Loja.

Allí, mensualmente, se reúnen grupos de hasta treinta personas de diversas regiones del país para llevar a cabo esta actividad.

“Vilcabamba es mundialmente conocida por su poder energético. Es un lugar lleno de vitalidad, donde se ha hablado mucho sobre la longevidad de sus habitantes. Y, al igual que este fenómeno no tiene una explicación científica, también se ha demostrado que es un lugar que atrae a los alienígenas”, afirma.

Fitur.

Latinoamérica diversifica su oferta con turismo comunitario

Leer más

Núñez asegura que, desde que comenzaron estos encuentros en 2023, han logrado ver naves extraterrestres en al menos seis ocasiones.

Opciones para todos los bolsillos

Con el fin de encontrar personas que compartan intereses similares y contar con una red de apoyo, el turismo ufológico generalmente se realiza en grupos de entre veinte y treinta personas. En UFO Camping, los tours se llevan a cabo mensualmente en diferentes localidades conocidas por los avistamientos, y se anuncian a través de sus redes sociales. Los tours tienen un costo promedio de $57.

Otras empresas que ofrecen este tipo de paquetes de viaje organizan recorridos en la laguna de Mojanda, el parque arqueológico Cochasquí e incluso en la Cueva de los Tayos. En este último destino, explica Ana Paucar, organizadora de Sol Tours, los visitantes suelen acudir atraídos por los misterios que lo rodean.

“En la Cueva de los Tayos se han encontrado planchas metálicas con grabados que relatan la historia de la humanidad, y existen leyendas que aseguran que fue habitada por seres de otros planetas. Tenemos muchos visitantes que quieren conocer la cueva justamente por eso”, comenta.

Lee también: Quito: El Panecillo le apuesta al turismo con la nueva Plaza de las Nubes

Este recorrido se realiza con un máximo de siete personas y tiene un costo promedio de $600 por dos días y tres noches.

OVNIPUERTO SALTA
En Salta, Argentina, se construyó un 'Ovnipuerto' popular entre los turistaCortesía

Para quienes desean especializarse en este tipo de turismo, además de recorridos dentro del país, también hay opciones internacionales que parten desde Ecuador, como explica Paucar.

“Desde 2023 hemos visto un incremento de este tipo de turismo, y uno de los destinos más populares es Argentina”, señala.

En el país gaucho, al igual que en Ecuador, hay varias opciones para quienes buscan encuentros con seres de otros planetas. Destacan lugares como Cachi, en Salta, donde se encuentra el primer “ovnipuerto” de la región; Entre Ríos, donde se ubica el primer museo argentino del OVNI; y Las Ovejas, en Neuquén, donde se han reportado numerosos avistamientos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!