Laguna en el Parque Nacional Cajas, Azuay: un paisaje único de páramo y montañas en Ecuador.
Laguna en el Parque Nacional Cajas, Azuay: un paisaje único de páramo y montañas en Ecuador.CANVA

Semana Santa: ¿Cuánto cuesta ir al parque Nacional Cajas desde Cuenca?

Descubre el Parque Nacional Cajas en Ecuador, un paraíso andino cerca de Cuenca

En las alturas de la provincia de Azuay, cerca de Cuenca, se encuentra un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los que buscan escapar del bullicio de la ciudad. El Parque Nacional Cajas, un rincón de montañas, lagunas y flora única, te espera para una experiencia que no te puedes perder.

Un refugio en las alturas

Aunque los Andes atraviesan gran parte de Ecuador, el Parque Nacional Cajas es un tesoro poco conocido que merece más atención. A solo 30 kilómetros de Cuenca, este parque ofrece un paisaje que parece sacado de un cuento. Con una vegetación que varía entre bosques nublados y el frío páramo andino, Cajas se convierte en un plan perfecto para una caminata de un día. Y lo mejor, la entrada es gratuita.

Vista panorámica del Parque Nacional Cajas, Ecuador: un paisaje impresionante de montañas y lagunas en el corazón de los Andes.
Vista panorámica del Parque Nacional Cajas, Ecuador: un paisaje impresionante de montañas y lagunas en el corazón de los Andes.CANVA

Te invitamos a leer | Aceptar el dolor y compartirlo: Claves para evitar el sufrimiento

¿Cómo llegar? Fácil, y sin complicaciones

Si te encuentras en Cuenca, el viaje hasta el parque es corto. Desde la terminal sur de la ciudad, puedes tomar un bus de la compañía Transporte Occidental, que te lleva directamente a la entrada La Toreadora. Los buses salen todos los días a diferentes horarios, como a las 07:00, 8:45, 10:30, 12:20, 13:30 y 14:45, y el costo es de $2.00 por trayecto. Una vez dentro del parque, solo te queda caminar y disfrutar de las maravillas naturales que encontrarás en cada paso.

Compra de útiles escolares es uno de los principales destinos del décimo cuarto sueldo en Ecuador, una ayuda clave para las familias trabajadoras.

Bono Escolar 2025 Ecuador: ¿Qué hacer si no me lo pagaron?

Leer más

Desde otras ciudades: Quito o Guayaquil

Si estás en Quito o Guayaquil, lo primero es llegar a Cuenca, ya que desde allí salen los buses hacia el parque. Una vez en la ciudad, tomarás el transporte que te lleva a Cajas, y listo. En total, el viaje es cómodo y económico.

¿Qué esperar de Cajas? Un paisaje que se convierte en historia

El parque es conocido por su biodiversidad. No solo encontrarás una vegetación típica del páramo andino, sino que el aire fresco y las impresionantes vistas hacen que cada paso sea único. Las 200 lagunas que se dispersan por el parque le dan un toque especial a este paraíso natural, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes disfrutan de la fotografía, el senderismo o simplemente perderse entre las montañas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRIBETE AQUÍ.