Pontifex 1
Última aparición del Papa Francisco en el Vaticano@franciscus

Así son los cambios para las exequias del papa Francisco: un funeral más sencillo

El papa Francisco aprobó el año pasado un nuevo rito para su propias exequias, en el que destacan la humildad y la esperanza

La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice publicó una segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobada por el papa Francisco el 29 de abril de 2024. El Santo Padre había recibido el primer ejemplar en noviembre pasado.

Cardenal Robert Sarah.

¿Quién es Robert Sarah, posible candidato para sustituir al papa Francisco?

Leer más

Según monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, la renovación busca subrayar que el funeral del papa es el de un pastor y discípulo de Cristo, no el de un personaje poderoso. 

También responde al deseo de Francisco de simplificar los ritos, para expresar mejor la fe en la resurrección.

Recordemos que en el funeral de Benedicto XVI (2023), que fue papa emérito, el papa Francisco simplificó el ritual, reduciendo algunos protocolos y manteniendo solo lo esencial, en un acto más sencillo que el de pontífices anteriores.

Principales novedades

  • Constatación de la muerte en la capilla privada, no en la habitación.
  • Deposición inmediata del cuerpo en un solo ataúd (de madera y zinc), eliminando los tres tradicionales (ciprés, plomo y roble).
  • Exposición del cuerpo ya dentro del ataúd abierto, sin báculo papal.
  • Único traslado del féretro a la Basílica de San Pedro.
  • Simplificación de títulos pontificios, adoptando los términos "papa", "obispo de Roma" y "pastor".
  • Actualización de textos litúrgicos, bíblicos y rubricales, adaptados a la Praedicate Evangelium (2022) y a las últimas ediciones del Missale Romanum y la Nova Vulgata.
  • Revisión de las letanías de los santos, ampliándolas para incluir santos papas y figuras relevantes de la Iglesia romana.

Tres estaciones

  1. En casa del difunto: Constata la muerte y se deposita el cuerpo en el ataúd.
  2. En la basílica vaticana: Exposición del féretro, misa exequial y cierre del ataúd.
  3. En el lugar de sepultura: Traslado y entierro, con posibilidad de inhumación fuera del Vaticano.

Sobre los Novemdiales

El capítulo final regula las misas en sufragio del papa durante nueve días consecutivos, ahora con cuatro formularios de oración (antes tres) y referencias bíblicas sin textos completos de lecturas.

Un ritual más ágil

La nueva edición no incluye apéndices extensos (como el Ordinario de la Misa o los cantos gregorianos) para facilitar su uso. El Ordo ofrece solo las indicaciones y textos propios, remitiendo a los libros litúrgicos actuales para el resto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!