Razas de perros
Existen estudios que revelan la edad promedio que vivirá cada perro, según su raza.CANVA.

Estas son las razas de perros que más viven: ¿está el tuyo?

Estudio alerta que la dieta y el estilo de vida también influyen en la longevidad de un perro

Si alguna vez te has preguntado cuántos años puede vivir tu fiel compañero de cuatro patas, la respuesta puede variar dependiendo de su raza. Un estudio británico, que analizó casi 600 mil perros de más de 150 razas, reveló datos fascinantes sobre la esperanza de vida de nuestros mejores amigos.

¿Qué razas viven más tiempo en promedio?

Los investigadores hallaron que, en general, los perros pequeños y los de hocico largo tienden a vivir más tiempo que aquellos con razas grandes o de hocico achatado.

  • Lancashire heeler (15,4)
  • Spaniel tibetano (15,2)
  • Bichón boloñés (14,9)
  • Shiba inu (14,6)
  • Papillón (14,5)
  • Bichón habanero (14,5)
  • Lakeland terrier (14,2)
  • Cotón de Tulear (14,2)
  • Border terrier (14,2)
  • Schipperke (14,2)
  • Munsterlander grande (14,1)
Perros más longevos
Las razas Lancashire heeler y Spaniel tibetano viven, en promedio, 15 o más años.INTERNET.

¿Qué razas viven menos tiempo en promedio?

En contraste, razas como el Bulldog, que a menudo tiene problemas respiratorios debido a su anatomía, se encuentran entre las más cortas en términos de longevidad, con una vida promedio de solo 9.8 años.

  • Lobero irlandés (9,9)
  • Bulldog (9,8)
  • Bulldog francés (9,8)
  • Affenpinscher (9,3)
  • Perro de San Huberto (9,3)
  • Mastín napolitano (9,3)
  • San Bernardo (9,3)
  • Mastín (9)
  • Mastín italiano (8,1)
  • Presa canario (7,7)
  • Pastor caucásico (5,4)
Perros que viven menos años.
Presa canario (izquierda) y Pastor caucásico (derecha) son los perros, según el estudio, que viven menos años.INTERNET.

Razas más comunes como Shih tzu y Schnauzer viven en promedio 13 años. Si tienes un perro pequeño como un Poodle, puedes esperar que viva en promedio 14 años o más. 

¿Por qué algunas razas viven más que otras?

Los expertos aún no tienen una respuesta definitiva, pero sugieren que la genética juega un papel importante. Algunas razas están predispuestas a problemas de salud graves, lo que reduce su esperanza de vida. No obstante, cada perro es único, y una buena alimentación, cuidados veterinarios regulares y mucho amor pueden marcar la diferencia en su bienestar y longevidad.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.