Uso de tablets
Tecnología. El uso de tablets debe ser regulado para que sea útil en el proceso enseñanza-aprendizaje.CANVA.

El uso de las tabletas en la educación: una herramienta con potencial y desafíos

Expertos advierten sobre el uso de tabletas en la educación

"La implementación de tabletas en la educación primaria y secundaria puede ser una gran aliada si se utiliza de manera planificada", asegura Beatriz Marcano Lárez, coordinadora del departamento de TIC aplicadas a la Educación en Universitad Internacional de La Rioja. Según Marcano, las tabletas no son solo dispositivos tecnológicos, sino que su valor radica en la planificación educativa y el uso de aplicaciones y recursos didácticos adecuados. "El objetivo es que las tabletas se conviertan en un apoyo real al proceso de aprendizaje, promoviendo proyectos educativos y colaborativos, siempre adaptados al nivel psicoevolutivo de los estudiantes", destaca.

Sin embargo, la tecnología también trae consigo desafíos importantes, especialmente en edades tempranas. "El cuidado de la salud visual, la gestión de los tiempos de conexión y el control de la motivación excesiva hacia las pantallas son aspectos fundamentales", advierte Marcano. Además, menciona las brechas digitales que pueden surgir y la necesidad de garantizar la seguridad de los datos de los estudiantes. "Los docentes y padres juegan un papel crucial para equilibrar el aprendizaje con las actividades al aire libre y fomentar el uso responsable de la tecnología", concluye.

La psicología también interviene

Amazon

Amazon presenta una nueva Alexa de pago y con "personalidad" gracias a la IA

Leer más

Desde una perspectiva psicológica, Luiggi Sáenz de Viteri, psicólogo especializado en el desarrollo infantil, aporta una visión más crítica sobre el uso de las pantallas en la educación. "Cada vez hay más evidencia de los efectos de las pantallas en el aprendizaje. Países a la vanguardia educativa están volviendo a los textos físicos para promover habilidades específicas, como la motricidad fina", comenta. El especialista subraya que, aunque la tecnología es parte del desarrollo intelectual y cognitivo, también puede limitar la socialización y las interacciones físicas necesarias para un crecimiento integral.

La importancia de la planificación

Para Sáenz de Viteri, la clave está en la moderación y la planificación. "El uso de las tabletas debe ser muy limitado, concreto y siempre acompañado de una reflexión profunda por parte de docentes y gestores educativos", recalca. Según el especialista, cada vez más gobiernos están implementando políticas para un uso responsable de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital construida de manera consciente y respetuosa con los procesos de desarrollo de cada persona. "Menos es más cuando se trata de pantallas en el ámbito educativo", concluye.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.