
Transformando la fe en acciones comunitarias: el impacto de una ONG en Trinitaria
El Propósito de Dios desarrolla encuentros religiosos, visitas a sectores vulnerables y espacios con la comunidad
Hace once años, Pamela Panezo, residente de la Isla Trinitaria, decidió canalizar su fe en acciones concretas para la comunidad. Como madre de familia y creyente, encontró en la iglesia cristiana un propósito que la llevó a fundar “Propósito de Dios”, una organización dedicada a la educación espiritual y el apoyo social.
(Te puede interesar: Semana Santa Feriado Ecuador: ¿El asueto de Jueves Santo es recuperable?
Desde su creación, la fundación ha desarrollado diversas actividades, incluyendo encuentros religiosos, visitas a sectores vulnerables y espacios de convivencia con la comunidad. Según Panezo, la inspiración para este proyecto llegó una noche en oración, cuando sintió que su misión tendría un impacto positivo.
A lo largo de los años, la iniciativa ha ganado reconocimiento en la zona por su compromiso en brindar apoyo a quienes más lo necesitan, promoviendo valores de solidaridad y fe. Pamela Panezo inició su labor evangelizadora con un grupo de 17 niños y jóvenes: “Yo me acercaba, saludaba a todos y me acercaba a los padres. El buen testimonio y la reputación abren puertas. Les explicaba la actividad y la necesidad de buscar de Dios”, cuenta.
Cada cristiano tiene o un miembro de la familia, un amigo, un compañero de trabajo o un conocido que no es cristiano. Compartir el Evangelio con otros siempre es difícil y, se vuelve aún más difícil cuando los papás se involucran en ese camino.
Pamela Panezo
La difusión del Evangelio, sin embargo, representa desafíos, especialmente cuando las familias muestran resistencia. Panezo recuerda el caso de Deysi, una joven interesada en profundizar su relación con Dios, pero cuya madre se oponía firmemente al proceso. Pese a las dificultades y las inclemencias del tiempo, Panezo persistió en su misión hasta que la joven finalmente aceptó la fe cristiana, enfrentando obstáculos que pusieron a prueba su determinación. “Lo realmente importante aquí es salvar almas, y mientras más recorremos, mayor y más satisfactorio es el resultado”, argumenta.
Para incentivar la participación, la ‘Hermana’, líder de la iniciativa, brinda refrigerios a los asistentes tras cada charla, creando un ambiente acogedor y de comunidad. En un esfuerzo por combinar el desarrollo deportivo con la formación espiritual, la fundación Propósito de Dios se ha integrado con el Club Sport Fuego, ofreciendo a jóvenes de la Isla Trinitaria un espacio de crecimiento integral.

Niños y jóvenes participan de actividades recreativas
El acceso al club es gratuito, y los entrenamientos se realizan de martes a sábado, de 5:00 a 7:00, tanto en períodos vacacionales como en días de clases. Los domingos, los jóvenes participan en torneos. La dinámica del club permite que algunos deportistas sean observados por equipos externos con el fin de incorporarlos a nuevas filas, mientras que otros permanecen en el club hasta tomar decisiones sobre su futuro personal.
(Lee también: Ciudades esponja: cuando la naturaleza inspira soluciones urbanas)
Las personas interesadas en unirse pueden contactar a la organización a través de WhatsApp o por referencia de familiares con experiencia en el programa. “Mi esposo gestiona dos grupos de trabajo: por la mañana, los entrenamientos son pagados, mientras que en la tarde se ofrecen de manera gratuita para jóvenes que él conoce”, explica.
A pesar de los esfuerzos por fortalecer su iniciativa, las donaciones provenientes de los vecinos son escasas. Para sostener sus actividades, los organizadores recurren a la autogestión. Como parte de esta estrategia, los chocolatitos y caramelos se han convertido en un símbolo de apoyo, permitiendo crear un ambiente más acogedor para los asistentes. Estas acciones buscan reforzar el sentido de comunidad y garantizar la continuidad del proyecto
“Mi propósito es que los jóvenes conozcan a Dios y se alejen de la maldad que los rodea. A veces, algunos padres rechazan a sus hijos, pero ayudarlos no tiene precio. Veo a jóvenes involucrados en situaciones difíciles, y desde mi rol como cristiana, les transmito enseñanzas de fe. Mi esposo, por su parte, busca que los jóvenes mantengan su mente ocupada en el deporte”, finaliza.
¿Quieres leer noticias de calidad sin límite? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!