
Víctor Hugo Bravo presenta una muestra paralela en el MAAC
El artista chileno llega con una obra artística definida en varias técnicas
Víctor Hugo Bravo, artista chileno, es parte de la Bienal Nómade Selecta 2022, que se presenta desde inicios de este mes en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), de Guayaquil. Pero exhibe también una obra paralela que trasciende de un género a otro: instalación, pinturas, dibujos, objetos, impresiones digitales y videos.
Denominado ‘El crepitar de los infectos’, esta propuesta es definida por Danila Desirée Nieto, la historiadora del arte que hace la curaduría de la muestra, es “una suerte de juego religioso planteado como sagrado y profano a la vez”, que conjuga diversos materiales “para arribar a un movimiento sobrecargado de denuncia y evidencia”.
Bravo es un artista visual, curador independiente y docente, graduado de Comunicación Visual en Artes Plásticas con mención en Pintura en el Instituto de Arte Contemporáneo en 1992. Desde 1999 dirige los Talleres Caja Negra Artes Visuales.
Ha realizado residencias artísticas en Colombia, Brasil, Alemania, Chile, Argentina, Polonia, Líbano y Ecuador.
Ha participado en más de 150 exposiciones colectivas y varias individuales, presentadas en importantes museos y centros de arte contemporáneo en Chile y el extranjero. Desarrolló trabajo curatorial en más de 50 proyectos en Chile, Brasil, Suecia, España, Alemania, Polonia, Ecuador, Colombia y Argentina.