
Vinagre de manzana: cómo consumirlo en las mañanas para reducir grasa abdominal
Tomar vinagre de manzana en ayunas puede controlar el peso de forma saludable, además de otros beneficios para tu salud
El vinagre de manzana es un ingrediente popular en la salud natural debido a sus posibles beneficios para el control del peso y la digestión. Su consumo matutino se ha asociado con la reducción de grasa abdominal, el aumento de la sensación de saciedad y la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Según Healthline, un estudio realizado en 175 personas con obesidad mostró que quienes consumieron una cucharada (15 ml) de vinagre de manzana diariamente durante 12 semanas perdieron en promedio 1.2 kg, mientras que aquellos que tomaron dos cucharadas (30 ml) redujeron su peso en 1.7 kg. Aunque la pérdida de peso fue moderada, los investigadores atribuyen estos efectos a la disminución del apetito y la regulación de la insulina.
Además, consumir vinagre de manzana por la mañana podría ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre después del desayuno, lo que es especialmente útil para personas con resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes tipo 2.
Dosis recomendada de consumo
Para aprovechar sus beneficios sin riesgos, se recomienda diluir entre 15 ml (1 cucharada) y 30 ml (2 cucharadas) en un vaso grande de agua (240 ml). Beberlo sin diluir puede irritar el esófago y dañar el esmalte dental debido a su contenido de ácido acético.
También es aconsejable comenzar con una dosis menor e incrementarla gradualmente según la tolerancia personal. Tomarlo antes del desayuno podría potenciar su efecto en la sensación de saciedad y la regulación metabólica, ayudando a reducir la ingesta calórica durante el día.
Incluir el vinagre de manzana en la rutina matutina puede ser un complemento útil para un estilo de vida saludable, siempre acompañado de una alimentación equilibrada y actividad física regular.
Sus múltiples beneficios
- Antibacteriano: Puede eliminar ciertas bacterias y se usa como conservante natural.
- Control del azúcar en la sangre: Ayuda a reducir la glucosa y mejora la respuesta a la insulina.
- Bajo en calorías: Aporta pocas calorías, ideal para mantener un déficit calórico.
- Salud cardiovascular: Contribuye a reducir el colesterol y los triglicéridos.
- Propiedades antioxidantes: Protege contra el envejecimiento y el daño celular.
- Prevención del cáncer: Estudios iniciales sugieren que podría inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
Aunque no es una solución milagrosa para perder peso, es una opción económica para muchos. Para mejores resultados, combínalo con una dieta equilibrada y ejercicio. Consulta a un profesional de la salud antes de incorporarlo si tienes problemas gástricos o condiciones médicas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!