Invento destaca por su creatividad y su mensaje ecológico
Invento destaca por su creatividad y su mensaje ecológico. La imagen es referencial.Canva

Así fue como un adolescente fabricó un celular plegable con materiales reciclables

Un joven chino de 17 años ha creado un smartphone plegable utilizando una impresora 3D de 250 euros y piezas recicladas

En un mundo cada vez más tecnológico, un adolescente chino de 17 años, Lan Bowen, ha causado revuelo en redes sociales al construir un smartphone plegable usando una impresora 3D y materiales reciclados. Su proyecto, que combina ingenio, sostenibilidad y un presupuesto modesto, ha sorprendido a la industria tecnológica y captado la atención de empresas como Vivo.

Un desafío innovador y ecológico

Muñeco coleccionable con ChatGPT

Crea tu propio muñeco de acción: transforma tu foto con ChatGPT, guía paso a paso

Leer más

Lan Bowen transformó lo que muchos consideran basura en un dispositivo funcional. Su motivación no fue solo técnica, sino también ecológica, demostrando que la tecnología puede innovar sin dañar el planeta. Con una impresora 3D de 250 euros y piezas electrónicas descartadas logró fabricar su propio celular plegable.

El smartphone de Lan es funcional, aunque no está listo para el mercado. Cerrado, tiene un grosor de 1,6 cm, más robusto que modelos comerciales de Samsung o Huawei. Sin embargo, su funcionalidad básica y su proceso de fabricación sustentable lo convierten en un logro notable.

Uno de los aspectos más destacados de esta innovación es el uso de componentes reciclados y la impresora 3D para fabricar piezas como la carcasa. Este enfoque mantiene costos bajos y envía un mensaje claro: el futuro de la tecnología debe ser más amigable con el medio ambiente. En un mundo con crecientes desechos electrónicos, la iniciativa de Lan ofrece una propuesta esperanzadora.

Reconocimiento de la industria

China, líder en la industria de los smartphones, ha puesto los ojos en el proyecto de Lan. Vivo, una de las marcas más influyentes del mercado, ha expresado su admiración. Aunque su celular está lejos de competir con productos comerciales, la empresa ve en su talento un potencial que podría inspirar nuevas ideas.

El invento de Lan llega en un momento clave para la tecnología sostenible. Mientras marcas como Xiaomi buscan extender la vida útil de sus dispositivos, este joven demuestra que los materiales reciclados pueden tener una segunda vida.

Un futuro prometedor

Si bien, como se ha resaltado, el smartphone de Lan Bowen no está listo para competir con modelos comerciales, su historia es un recordatorio de que la innovación puede surgir en cualquier lugar y sin importar la edad. Con el respaldo de la comunidad y el interés de empresas como Vivo, este joven podría marcar el inicio de una revolución tecnológica basada en la sostenibilidad y el ingenio.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE CON EXPRESO