AI-Phones: la era de los smartphones con inteligencia artificial
Ya no se trata solo de diseño: los nuevos AI-Phones han llegado para ser asistentes personales en la palma de tu mano
Durante años, la competencia en el mundo de los smartphones giró en torno a megapíxeles, zooms y procesadores cada vez más potentes. Sin embargo, esa era ha quedado atrás. Ahora, la verdadera revolución está en la inteligencia artificial (IA) y en lo que un teléfono puede hacer por su usuario sin que este siquiera lo pida.
Los nuevos dispositivos no son solo herramientas, sino asistentes personales capaces de anticiparse a las necesidades y eliminar incluso barreras como el idioma. Samsung, Apple, Xiaomi y Honor son algunas de las marcas que lideran esta batalla, integrando funciones avanzadas en la era de los AI-Phones.
Samsung Galaxy S25 Ultra: IA integrada en cada detalle
Samsung, con su serie Galaxy S25, incorpora Galaxy AI, un sistema diseñado para hacer la experiencia del usuario más fluida y personalizada, convirtiendo el equipo en un asistente personal capaz de gestionar tareas cotidianas.
Adquiere la nueva serie Galaxy S25 de Samsung con esta promoción de preventa
Leer másSi un amigo envía una invitación a una reunión, basta con pedirle a Gemini (la inteligencia de Google, ahora integrada con Samsung) que la agregue al calendario. Además, comprende el contexto de la pantalla y permite realizar tareas sin cambiar de aplicación. Si este amigo envía la dirección de la fiesta, el dispositivo puede buscarla en Google Maps sin necesidad de una orden explícita.
Para quienes consumen contenido digital, el S25 ofrece una función especialmente útil: la capacidad de resumir videos de YouTube o responder preguntas específicas sobre el clip antes de verlo completo. Esto ahorra tiempo y permite acceder directamente a la información relevante sin necesidad de adelantar manualmente el video.
En el ámbito de la creación de contenido, el S25 ha integrado una función que promete revolucionar la calidad del audio en los videos. Su IA es capaz de reducir el ruido ambiente y mejorar la claridad de la voz, ofreciendo un sonido más profesional sin necesidad de micrófonos externos. Además, con Drawing Assistant, permite generar imágenes a partir de bocetos o instrucciones escritas.
Apple iPhone 16 Pro: Siri evoluciona con Apple Intelligence
Por su parte, Apple ha integrado la IA en su ecosistema con Apple Intelligence, una tecnología que potencia su procesador para ofrecer una experiencia más intuitiva. Con la llegada del iPhone 16, Siri ahora comprende mejor el lenguaje natural y puede realizar tareas complejas, como analizar correos electrónicos y sugerir respuestas automáticas. También ha mejorado la fotografía computacional con Smart Capture, que optimiza automáticamente la iluminación y el enfoque de las imágenes según el entorno. Además, Apple ha dado un paso adelante en privacidad con Private Cloud Compute, un sistema que permite procesar datos de IA en el propio dispositivo sin enviarlos a la nube, garantizando mayor seguridad.
Redmi Note 14: La IA que perfecciona escenarios
Xiaomi no se queda atrás. Ha apostado por un sistema de cámaras potenciado por IA que redefine la captura de imágenes en dispositivos de gama media como su serie Redmi Note 14. Esta tecnología garantiza fotos vibrantes y nítidas en cualquier condición de luz, desde atardeceres hasta escenarios de baja iluminación. La IA integrada ajusta automáticamente los parámetros de la cámara para optimizar cada disparo, logrando que incluso los fotógrafos aficionados obtengan resultados impactantes.
Más allá del hardware, la verdadera magia del Redmi Note 14 radica en sus herramientas de edición impulsadas por inteligencia artificial. Funciones como Erase Pro permiten eliminar objetos o personas no deseadas con un solo toque, mientras que Image Expansion amplía los fondos para dar mayor profundidad y mejorar la composición. Además, Sky transforma instantáneamente el cielo en las fotos.
Honor 200: Fotografía ultrarrealista con IA
Honor tampoco se queda atrás. Con su serie Honor 200, apuesta por la fotografía potenciada con inteligencia artificial. Incluye Borrador IA, capaz de eliminar objetos no deseados de las imágenes sin comprometer la calidad. Además, eleva el modo Retrato con Bokeh ajustable, ofreciendo 23 niveles de desenfoque para personalizar la profundidad de campo y resaltar detalles con calidad de estudio profesional. Más allá de la fotografía, la IA de este equipo facilita la comunicación con su función de ‘Traducción en tiempo real en diez idiomas’, eliminando barreras lingüísticas.
La competencia de los AI-Phones apenas comienza, pero una cosa es segura: la inteligencia artificial ya no es un simple complemento, sino el núcleo de los nuevos smartphones.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí