
Amazon amplía y mejora su programa de entregas con drones Prime Air
Amazon busca mejorar la eficiencia y seguridad de sus entregas con su programa de drones Prime Air
Amazon continúa expandiendo su servicio de entregas con drones, conocido como Prime Air, con el objetivo de agilizar las entregas y mejorar la experiencia del cliente mediante el uso de tecnología avanzada. Sin embargo, la empresa enfrenta desafíos regulatorios y tecnológicos, lo que llevó a una pausa temporal en algunos centros de operación.
Expansión en Estados Unidos
En noviembre de 2024, Amazon inició operaciones de entrega con drones en el área de West Valley, en Phoenix, Arizona. Clientes cercanos al centro de entrega en Tolleson pueden recibir paquetes de hasta 2.3 kg en menos de una hora. Este servicio permite a los clientes seleccionar la entrega por dron al realizar pedidos de artículos.
Sin embargo, en enero de 2025, Amazon anunció una pausa temporal en los servicios de entrega con drones en sus instalaciones de College Station, Texas y Tolleson, para implementar mejoras en el software y garantizar operaciones más eficientes y seguras.
Planes de expansión internacional
Amazon tiene previsto lanzar el servicio Prime Air en el Reino Unido e Italia, seleccionando la ciudad de Darlington, en el noreste de Inglaterra, como el primer sitio para iniciar las operaciones. La compañía está trabajando en obtener los permisos necesarios de las autoridades locales y la Autoridad de Aviación Civil para comenzar las entregas.
“La seguridad es fundamental en todo lo que hacemos en Prime Air, y nuestro dron MK30 es seguro y cumple con las normativas. Está diseñado para responder con seguridad a eventos desconocidos de forma conocida, y su arquitectura general ha funcionado como se esperaba”, declaró Sam Stephenson, portavoz de Amazon.
Desafíos y perspectivas futuras
La implementación de entregas con drones no es algo fácil de llevar, porque deben llevar requisitos regulatorios y tecnológicos. Amazon continúa colaborando con las autoridades para cumplir con las normativas y garantizar la seguridad en sus operaciones. La compañía tiene como objetivo realizar 500 millones de entregas anuales mediante drones para 2029, lo que refleja su compromiso con la innovación y la mejora de la eficiencia en la logística de entregas.
La expansión de Prime Air representa un avance significativo en la logística de entregas, ofreciendo a los clientes opciones más rápidas y eficientes, y posicionando a Amazon a la vanguardia de las tecnologías emergentes en el comercio electrónico.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO