
Anillo de fuego: ¿cuándo ocurre el fenómeno y podrá verse desde Ecuador?
Informe de la NASA anuncia el próximo avistamiento de un anillo de fuego, para este sábado 8 de abril
La agencia espacial estadounidense NASA anunció que este próximo sábado 8 de abril, a las 10:42, hora de Ecuador, se podrá observar un fenómeno astrológico bastante peculiar, conocido como anillo de fuego.
Se trata de un eclipse solar. El espectáculo espacial se produce cuando la luz emitida por el sol con rumbo a la tierra es obstruida por la luna, lo cuál oscurece ciertas zonas del planeta tierra, de forma temporal.
Debido a este fenómeno la tierra, la luna y el sol quedan alineados, lo cuál produce una gran sombra oscura sobre nuestro planeta, permitiendo que se observe un magnífico anillo naranja en el cielo.
EVENTOS ASTRONÓMICOS DE ABRIL 2023!!
— tessa 🪐 (@tesspacexoxo) April 1, 2023
No te los puedes perder 🤩🔭
📅 6 de abril de 2023: Luna Rosa
📅 20 de abril: Eclipse solar híbrido
📅 22 y 23 de abril: Lluvia de Líridas pic.twitter.com/6LAn406YHn
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE PODRÁ OBSERVAR EL ANILLO DE FUEGO?
El fenómeno no se podrá apreciar desde Ecuador. Este será visto en su totalidad desde América del Norte, así mismo en 3 estados de México particularmente como Coahuila, Durango y Sinaloa.
Los demás estados como Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco podrán observar un eclipse solar parcial con un aproximado de 99% de cobertura del Sol, es decir casi en su totalidad. Por su parte, los estados ubicados al sur o al norte podrán presenciar el avistamiento de un eclipse solar parcial con un menor porcentaje de cobertura.