
Beryl: Así se ve, desde el espacio, el ojo del huracán que se aproxima al Caribe
El huracán, según las previsiones, se aproximará a las costas de la Península de Yucatán como un huracán categoría 1
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, está experimentando una rápida intensificación mientras se dirige hacia Barbados y las islas de Barlovento, acercándose al Caribe.
El huracán Beryl se ha convertido en el fenómeno más fuerte conocido en pasar por el sur de las islas de Barlovento, entre Martinica y Trinidad y Tobago. Este lunes 1 de julio, Beryl alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Beryl se fortaleció el 30 de junio y actualmente cuenta con vientos sostenidos de 215 km/h y ráfagas de hasta 260 km/h. El centro del huracán se encontraba el domingo a 565 km al este-sureste de Barbados y se desplazaba hacia el oeste a 33 km/h.
🌪 El huracán Beryl, el primero de la temporada atlántica de 2024, alcanzó categoría 4 y golpeó este lunes el sur de las Islas de Barlovento, con vientos y marejadas ciclónicas potencialmente letales. pic.twitter.com/9p6bTJU8vk
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 2, 2024
Las previsiones indican que Beryl reducirá su intensidad a partir del 2 de julio y se aproximará a las costas de la Península de Yucatán en México el 5 de julio como un huracán de categoría 1.
🌪Así se ve el ojo del huracán Beryl desde el espacio
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 2, 2024
Este lunes tocó tierra en la isla de Carriacou, en Granada. pic.twitter.com/q4vSGVMNeD
Aunque Beryl es el primer huracán de la temporada, es el segundo fenómeno hidrometeorológico del año, después de Alberto, que causó lluvias e inundaciones en el norte de México.
¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ