
¿Le dices "por favor" y "gracias" a ChatGPT? Ese gesto le cuesta millones a OpenAI
Ser amables con esta herramienta de inteligencia artificial tiene un precio; Sam Altman, CEO de la empresa, dio detalles
La cortesía digital tiene un precio. Aunque para los usuarios pueda parecer un simple gesto de educación, escribir palabras como “por favor” y “gracias” en cada consulta que hacen a la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT representa una carga millonaria para OpenAI, la compañía responsable de su desarrollo.
Aquello fue corroborado esta semana por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien respondió a una peculiar pregunta del usuario @tomieinlove en la red social X, antes Twitter. "Me pregunto cuánto dinero ha perdido OpenAI en costos de electricidad porque la gente dice “por favor” y “gracias” a sus modelos", consultó el internauta el 15 de abril.
Enseguida, Altman respondió a la pregunta del usuario con un tono irónico: "Decenas de millones de dólares bien gastados: nunca se sabe", dejando entrever que, aunque costoso, ese uso adicional forma parte del precio de mantener una interacción natural con la inteligencia artificial.
tens of millions of dollars well spent--you never know
— Sam Altman (@sama) April 16, 2025
¿Por qué es costoso el desarrollo de los modelos de inteligencia artificial?
Según medios especializados, la razón del costo está en la arquitectura misma de los modelos de inteligencia artificial: mientras más largas y complejas sean las peticiones, más recursos computacionales se requieren para procesarlas.
Cada vez que alguien escribe frases largas, adornadas o excesivamente amables, el modelo debe analizar más palabras, mantener coherencia contextual y generar respuestas igual de elaboradas. Esto se traduce en más tiempo de uso de servidores, mayor consumo de energía y, por ende, más dinero.
Según estimaciones, cada interacción con ChatGPT cuesta fracciones de centavo, pero cuando millones de personas escriben con extra de cortesía todos los días, la factura crece rápidamente.
OpenAI ha señalado que la eficiencia del modelo es una de sus prioridades, sobre todo en su versión gratuita. Por eso, incluso pequeños cambios en la forma en que los usuarios interactúan pueden tener un impacto significativo en los costos operativos. En entornos empresariales o de alto tráfico, optimizar el lenguaje —sin perder claridad— puede reducir gastos y acelerar respuestas.
¿Qué es Open AI?
OpenAI es una empresa de investigación y desarrollo en inteligencia artificial (IA) que tiene como misión principal garantizar que la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) beneficie a toda la humanidad. Fue fundada en diciembre de 2015 por Elon Musk, Sam Altman (quien actualmente es su CEO), Greg Brockman, Ilya Sutskever, entre otros.
Comenzó como una organización sin fines de lucro, pero luego adoptó un modelo híbrido con una parte con fines de lucro limitada ("capped-profit") para poder atraer inversión externa.
¿Por qué es conocida OpenAI?
- OpenAI es conocida mundialmente por haber creado modelos de lenguaje avanzados como ChatGPT, basado en la familia de modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer).
- También por crear herramientas como DALL·E (que genera imágenes a partir de texto) y Codex (especializado en programación).
(Lee también: ChatGPT puede analizar audios para saber si te mienten: ¿Cómo hacerlo?)
La empresa colabora con Microsoft, uno de sus principales inversionistas, y usa su infraestructura de Azure para operar muchos de sus modelos. A través de estos desarrollos, OpenAI ha sido clave en popularizar el uso de la inteligencia artificial generativa a gran escala.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!