Una interpretación única de los icónicos personajes de Pulp Fiction con el toque inconfundible de Studio Ghibli, combinando el mundo de Tarantino con el arte japonés.
Una interpretación única de los icónicos personajes de Pulp Fiction con el toque inconfundible de Studio Ghibli, combinando el mundo de Tarantino con el arte japonés.IA

El lado oscuro de crear imágenes Ghibli con ChatGPT: Este es su impacto ambiental

Crear imágenes al estilo Ghibli con inteligencia artificial tiene un alto costo ambiental

El fenómeno de crear imágenes al estilo de Studio Ghibli con inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, ha conquistado las redes sociales, sorprendiendo por su belleza y precisión. Sin embargo, este éxito artístico trae consigo una preocupación significativa: el impacto ambiental. La generación de estas imágenes, aclamadas por muchos, no es tan inocente como parece, pues conlleva un alto costo en términos de energía y recursos hídricos.

El Departamento de Energía de EE. UU. ha advertido que el uso de energía en los centros de datos de IA podría triplicarse para 2028. Actualmente, hasta el 40% de la energía utilizada en estos centros se destina a enfriar los potentes chips de computadoras, lo que equivale al consumo eléctrico total del estado de California. Este alto consumo energético no solo afecta la electricidad, sino también el agua, ya que los centros de datos requieren grandes cantidades de este recurso para mantener sus sistemas operativos a temperatura adecuada.

Te invitamos a leer | Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia

El agua: un recurso escaso en la creación de imágenes

Pero, ¿cuánta agua se consume realmente al generar una sola imagen con IA? Investigaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington sugieren que cada imagen generada podría requerir entre 2 y 5 litros de agua. Si consideramos que cada creación artística al estilo Ghibli puede gastar hasta 3.45 litros en promedio, el impacto se vuelve alarmante. Solo una serie de 5 imágenes podría consumir hasta 17 litros de agua, una cifra considerable en términos de recursos naturales.

ChatGPT ofrece distintos planes para mejorar la productividad

ChatGTP: ¿Cuánto cuesta la mensualidad de esta inteligencia artificial?

Leer más

Si extrapolamos esta cifra al fenómeno global de las imágenes generadas por IA, los números se vuelven aún más impresionantes. Si 1 millón de imágenes han sido creadas, esto equivaldría a 3.4 millones de litros de agua, el consumo diario de aproximadamente 25.000 personas. En un escenario más grande, donde 10 millones de imágenes se generen, el gasto en agua podría alcanzar los 34 millones de litros.

A nivel global, la demanda de IA podría requerir entre 4.200 y 6.600 millones de metros cúbicos de agua para 2027, una cantidad comparable al consumo anual de países como Dinamarca o la mitad del Reino Unido.

La feroz protagonista de Kill Bill, Beatrix Kiddo, transformada en una heroína del anime con la delicadeza visual de las películas de Studio Ghibli.
La feroz protagonista de Kill Bill, Beatrix Kiddo, transformada en una heroína del anime con la delicadeza visual de las películas de Studio Ghibli.IA

El consumo de energía también es alarmante

Además del agua, el consumo energético también plantea serias preocupaciones. La creación de una sola imagen con IA utiliza alrededor de 0.3 kWh de electricidad, equivalente a tener un foco de 100 W encendido durante tres horas. Si se generan cinco imágenes, el consumo total ascendería a 1.5 kWh, o el equivalente a 15 focos de 100 W encendidos por una hora. Si el número de imágenes generadas fuera 1 millón, el consumo total sería de 300,000 kWh, lo que equivale al consumo anual de energía de 30 hogares en EE. UU.

Este alto costo energético fue uno de los motivos que llevó a OpenAI a suspender temporalmente la función de generación de imágenes en ChatGPT, debido a la alta demanda que provocaron las imágenes de estilo Ghibli.

El valiente Django reimaginado en el estilo único de Ghibli.
El valiente Django reimaginado en el estilo único de Ghibli.IA

Un desafío que exige soluciones sostenibles

Este panorama resalta la necesidad urgente de implementar políticas que promuevan la sostenibilidad digital. A pesar de las impresionantes posibilidades tecnológicas que ofrecen herramientas como ChatGPT, el impacto ambiental de su uso es un desafío que no puede seguir ignorándose.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!