![Descubierta en China](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/14/67afb7b22e6c6.jpeg)
149 millones de años ocultos: el misterioso fósil que desafía la paleontología
Científicos descubren fósiles de aves de hace 149 millones de años, desafiando lo que se sabía sobre la evolución de las aves
Científicos chinos han descubierto dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que ha sido clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
Los fósiles, que han sido estudiados por un equipo de investigación dirigido por el profesor Wang Min, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP) de la Academia China de Ciencias, fueron descubiertos en la región de Zhenghe, en la provincia de Fujian (sureste de China).
Las aves son el grupo más diverso de vertebrados terrestres. Ciertos estudios sugieren que su diversificación más temprana se remonta al periodo Jurásico, hace unos 145 millones de años, pero el escaso registro fósil ha dificultado durante mucho tiempo el estudio de la historia evolutiva más temprana de las aves.
(También les puede interesar: Un fósil de ave casi intacto fue hallado en Brasil)
Ambos fósiles, descritos este miércoles en un artículo en la revista Nature, rellenan un vacío en la historia evolutiva temprana de las aves y aportan la prueba de que estos vertebrados se diversificaron a finales del Jurásico.
LA ÚNICA AVE JURÁSICA
En 1861, los trabajadores de unas canteras bávaras encontraron un esqueleto fósil. Tenía plumas y alas, por lo que claramente era un pájaro, pero también tenía una cola larga y garras afiladas. Era el Archaeopteryx, el fósil de hace unos 150 millones de años que permitió descubrir que las aves de hoy evolucionaron de los dinosaurios primitivos.
El Archaeopteryx ha sido considerada la única ave jurásica. Hasta ahora.
En el nuevo estudio, los investigadores dan cuenta de los dos fósiles hallados en la región de Zhenghe, en la provincia china de Fujian, donde se están hallando numerosos fósiles del Jurásico Tardío que se conocen como la Fauna de Zhenghe.
Uno de ellos, bautizado Baminornis zhenghensis, pertenece a una nueva especie de ave que vivió hace entre 149,9 y 150,2 millones de años que tiene una combinación única de características, entre las que se incluyen hombros y cinturas pélvicas similares a las de las aves ornitotorácicas derivadas, así como unas garras similares a las de los dinosaurios no avianos, capaces de agarrar y cortar.
Estas características ponen de relieve el papel de la evolución en mosaico en el desarrollo de las aves primitivas. En particular, Baminornis zhenghensis tiene una cola corta que termina en un hueso compuesto llamado pigóstilo, una característica que también se observa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!