Ecuador muestra su solidaridad en redes sociales

Las iniciativas son varias. Van desde donar mascarillas, hasta servir de ventana a los emprendimientos locales en tiempos de cuarentena

La emergencia sanitaria por el coronavirus ha golpeado no solo al personal médico y sanitario que trabaja para contener la enfermedad, afectados por la falta de recursos y material de protección. También a los emprendedores que han visto reducidos sus ingresos por la cuarentena y las restricciones para frenar los contagios.

A pesar de estar en casa, muchos ciudadanos y organizaciones han decidido pasar a la acción para mitigar los efectos de la pandemia. Internet y las redes sociales han servido de canal para organizar muchas iniciativas que buscan ayudar a aquellos que están sufriendo la peor cara de la pandemia.

A continuación algunas iniciativas a las que puedes sumarte:

  • @MiVecindadEc es un lugar donde todos pueden promocionar sus productos o servicios de forma gratuita para así contribuir a la reactivación económica.
Ver esta publicación en Instagram

Hola a todos! Hoy hay muchas familias que están teniendo problemas económicos a causa de esta pandemia y está en todos nosotros el poder ayudarlos a salir adelante. Y para eso hemos creado una Vecindad donde todos puedan dar a conocer los productos o servicios que están dando desde casa, así cómo era antes: cada vecindad tenía al vecino que vendía pan, al vecino zapatero o al vecino dueño del bazar del barrio. Pues eso es @MiVecindadEc, un lugar donde todos puedan promocionar sus productos o servicios de forma gratuita. Esto lo hacemos sin fines de lucro, con el sólo ánimo de ayudar a tanta gente atravesando momentos difíciles. Ahora bien cómo puedes ayudar? Pues muy sencillo: 1. Ayúdanos a construir una vitrina gigante: necesitamos que @MiVecindadEc tenga miles de seguidores. Esto no funciona con 10 seguidores. 2. Ayúdanos a tener muchos Vecinos: necesitamos que @MiVecindadEc tenga muchas personas ofreciendo sus productos o servicios. Esto no funciona con 2 Vecinos. 3. Ayúdanos a llegar a personas que puedan hacer que @MiVecindadEc tenga rápidamente una vitrina gigante con muchos vecinos dando a conocer sus productos o servicios. Pueden ser periodistas, medios de comunicación o personas cuya voz llegue a muchas personas. @MiVecindadEc empezará a funcionar desde este lunes 4/5 pero desde hoy, todas las personas que quieran dar a conocer sus productos o servicios, pueden ya enviar a @MiVecindadEc la publicación e historia que quieren que subamos. Estoy convencido de que si todos nos unimos, vamos a poder ayudar a muchas personas rápidamente. Y estoy más convencido aún que lo vamos a hacer juntos. No saben cuanto los extraño, pero me da gusto saber que cuento con ustedes para ayudar a muchas personas. Un abrazo y buena vibra!!! @MiVecindadEc #DeEstaSalimosJuntos

Una publicación compartida de MiVecindadEc (@mivecindadec) el

  • @helguero_ec ha creado 'faceshield' (viseras en plástico biodegradable) que son fabricadas en impresoras 3D y, que al comprarlas lo recaudado también sirve para elaborar otras como donación.

  • @Espol1 también tiene sus iniciativas. Una de ellas es "proteger a quienes nos protegen" y trabajan en la fabricación de protectores faciales, donándolos para uso de médicos y enfermeras.