
Estrategias de mitigación para el asteroide 2024 YR4: ¿Cómo nos protegemos?
Dado que un impacto podría tener graves consecuencias en algunas regiones, se está monitoreando de cerca su trayectoria
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 y con un 1,5% de posibilidades de impactar la Tierra, sigue generando reacciones. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado un aumento en el riesgo estimado de su impacto.
Este aumento ha llamado la atención de los astrónomos, quienes han comparado al asteroide con el evento ocurrido en 1908, cuando un objeto similar destruyó 80 millones de árboles en Siberia.
Dado que un impacto podría tener graves consecuencias en algunas regiones, se está monitoreando de cerca su trayectoria. En este contexto, entra en acción el Telescopio Espacial James Webb, el más poderoso del mundo, para evaluar los posibles daños en caso de que el asteroide llegue a impactar.
Aunque se prevé que el impacto podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, los expertos ya están analizando estrategias de defensa planetaria.
Opciones a considerar
Impactadores cinéticos: Consiste en alterar la trayectoria del asteroide mediante el envío de naves que choquen contra él. Esta técnica fue probada con éxito en 2022 durante la misión Dart.
Tractor de gravedad: Esta técnica no requiere explosivos y utiliza la atracción gravitatoria de una nave espacial para modificar el curso del asteroide.
Dispositivos nucleares: Consiste en explosiones controladas que, aunque implican desafíos técnicos y políticos, serían el último recurso si las otras estrategias fallan.
´Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO