
Las estrellas de mar que pueden ver aunque no tengan ojos
Un estudio reveló su increíble habilidad. Son sensibles a la luz y su tonalidad varía dependiendo su exposición al día o la noche.
Ophiocoma wendtii, especie pariente de las estrellas de mar, tiene una capacidad extraordinaria: puede ver aunque no tenga ojos.
Este tipo de estrellas, mismas que pertenecen al grupo de equinodermos, que incluye erizos de mar, pepinos de mar y estrellas de mar, han sido estudiadas desde los años 80.
Pero... ¿cómo logra hacer esto la Ophiocoma wendtii? Todo se lo debe a su cuerpo que está cubierto por calcitas (células sensibles a la luz). Este sistema es común en la visión animal, pero lo que hace que este sistema visual sea inusual es que la visión puede ser apagada y encendida por el cambio de color de su cuerpo. Rojo intenso durante el día a un beige por la noche.
“Ante una perturbación en su hábitat natural, estos organismos se mueven hacia el objeto más cercano o hacia la oscuridad, pero no sabíamos si esto es gracias a que formaban una imagen del exterior o simplemente una atracción hacia la sombra”, relata a Sinc Lauren Sumner-Rooney, autora principal del trabajo realizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Oxford.
Los autores de esta investigación pensaron que "cada una de estas células podría recoger una parte de la escena visual, de modo que funcionarían como píxeles y entre todas compondrían la imagen". Sin embargo, las estrellas de mar carecen y no tendrían la capacidad para realizar ese proceso.
Así, se sugiere una nueva hipótesis, la cual expone que Ophiocoma wendtii buscaría áreas de contraste y niveles de luz variables en lugar de una imagen propiamente dicha.