![Referencial. Satélite en órbita.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/13/67ae06b25613d.png)
Cualquier móvil en EE.UU. podrá conectarse gratis a Starlink: así funcionará
El anuncio sorprendió, ya que incluso usuarios de otras operadoras podrán acceder al servicio sin costo alguno
El pasado 9 de febrero, durante el Super Bowl, SpaceX y T-Mobile anunciaron que cualquier smartphone en EE. UU. podrá conectarse de forma gratuita a los satélites Starlink. La conexión es directa y no requiere antenas parabólicas.
El anuncio sorprendió, ya que incluso usuarios de otras operadoras podrán acceder al servicio sin costo alguno.
T-Mobile Starlink funciona con los satélites de SpaceX, que incluyen 450 satélites Direct to Cell. Además de ofrecer Internet, actúan como torres de telefonía en el espacio. Si un usuario pierde cobertura, su móvil se conecta directamente a los satélites cercanos, que se comunican entre sí para reenviar los mensajes a una estación terrestre.
Para acceder al servicio deberás llenar este formulario y formarás parte de la versión beta hasta el mes de julio.
El servicio gratuito estará disponible hasta julio; después, los usuarios deberán pagar $15 mensuales para mantener la señal en áreas sin cobertura. Para clientes de otras operadoras, el costo será de $20.
¿Qué permite hacer?
Actualmente, el servicio está limitado a mensajes de texto, pero en el futuro se implementarán llamadas de voz y datos. Aunque SpaceX ha demostrado que las videollamadas son posibles con Starlink Direct to Cell, será necesario poner más satélites en órbita para ofrecer este tipo de servicios avanzados.
¿Qué dispositivos son compatibles?
Cualquier smartphone moderno compatible con la banda LTE 25 debería poder conectarse a Starlink Direct to Cell. T-Mobile menciona ejemplos específicos como el iPhone 14 o superior, dispositivos recientes de Google, Motorola, Samsung y la línea REVVL de T-Mobile.
Starlink llegará pronto a otros países, comenzando por Nueva Zelanda con OneNZ, y luego a Australia, Ucrania, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón. En Latinoamérica, Entel es el socio de SpaceX en los dos países de la lista.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO