
Una mujer con tres senos: del mito hindú y las prótesis en pasarelas a Instagram
La historia de una influencer virtual que borra los límites entre lo real y lo artificial
En Instagram, el perfil de una joven de 18 años llamada Kalya (@kalyaunpetittrucenplus) ha causado sensación. Su apariencia no pasa desapercibida: tiene tres senos y casi 400 mil seguidores que se sorprenden por su físico y sus publicaciones.
Pero lo más llamativo es que Kalya no existe. Se trata de una modelo creada al 100 % con inteligencia artificial (IA). Aun así, su presencia digital es tan impactante que muchos usuarios dudan si es real o no.
El negocio detrás del personaje
Aunque ficticia, Kalya no es solo una obra artística. Detrás de esta influencer hay un negocio real y rentable: la venta de contenido exclusivo para adultos a través de Fanvue, una plataforma similar a OnlyFans. Con videos y fotos de altísima calidad, su contenido ha logrado posicionarse gracias al impacto visual y al morbo que genera su peculiar anatomía.
Una de sus publicaciones incluye una reflexión sobre las malformaciones físicas, aunque irónicamente, todo su cuerpo fue generado por IA:
“Cada individuo merece ser respetado y aceptado, independientemente de su apariencia”, señala un post, alineado con el discurso inclusivo que contrasta con lo artificial de su imagen.
Cómo detectar si una imagen fue generada por IA
A pesar del realismo de sus publicaciones, hay ciertos indicios que permiten identificar que se trata de contenido creado por inteligencia artificial. Algunos detalles clave incluyen:
- Expresiones faciales rígidas o exageradas
- Sonrisas poco naturales
- Errores sutiles de simetría
- Problemas de sincronización entre imagen y audio
- Distorsiones en fondos o detalles menores del cuerpo
Estos errores, aunque pequeños, delatan el origen no humano de Kalya.
El mito y la moda: los antecedentes de los "tres senos"
La idea de una mujer con tres pechos no es nueva. En 2018, la firma italiana GCDS presentó en la Semana de la Moda de Milán a modelos con prótesis de tres senos. La intención era lanzar un mensaje provocador sobre el futuro, el uso de plásticos y el medio ambiente. Giuliano Calza, su director creativo, explicó que el objetivo era hacer reflexionar a las nuevas generaciones.
Pero esta idea va aún más lejos: en la mitología hindú, la princesa Meenakshi nació con tres senos. Según la leyenda, uno de ellos desaparecería cuando encontrara a su esposo predestinado, el dios Shiva. Esta historia, aún venerada en la India, se interpreta como un símbolo de poder femenino y destino espiritual.
Incluso esta idea de los tres senos es parte de un dulce tradicional de Frascati, en la región italiana del Lacio, reconocido como prodotto agroalimentare tradizionale. Se trata de la 'pupazza frascatana' elaborado con harina, aceite de oliva, miel de las Lagunas Pontinas y aroma de naranja, representa a una mujer con tres pechos, y suele decorarse con semillas de cebada para los ojos y la boca.
¿Qué revela el fenómeno Kalya?
Kalya es mucho más que una rareza viral. Su éxito pone sobre la mesa temas clave: la sexualización de cuerpos ficticios, el impacto emocional de figuras digitales, y los límites difusos entre lo real y lo virtual.
Además, demuestra cómo la inteligencia artificial puede crear personajes creíbles, generar ganancias, y moldear nuevas narrativas estéticas y sociales.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ