Zoom
Usuarios en todo el mundo reportaron fallas en Zoom este 16 de abril, afectando videollamadas, clases y reuniones virtuales.canva

¿Qué pasó con Zoom? Plataforma se restablece tras falla que afectó clases y reuniones

Millones de usuarios en el mundo experimentaron interrupciones en videollamadas, acceso al sitio web y uso de la app

La plataforma de videoconferencias Zoom restableció sus servicios este miércoles 16 de abril, luego de enfrentar una interrupción global que afectó a miles de usuarios en todo el mundo, provocando problemas en videollamadas, acceso al portal web y uso de su aplicación móvil.

Otro hito en la neurociencia

Neurociencia 2025: así es el nuevo 'Google Maps' del cerebro creado con IA

Leer más

Según datos del sitio especializado Downdetector.com, que monitorea caídas tecnológicas a partir de reportes de usuarios, Zoom registró un pico de 67.280 reportes de fallas a las 15:01 (ET), afectando el desarrollo normal de clases virtuales, reuniones corporativas, capacitaciones y otros eventos que dependen del servicio.

Usuarios en Estados Unidos, Europa y América Latina reportaron problemas al intentar conectarse a reuniones o acceder a la página oficial. La situación generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde empresas, instituciones educativas y usuarios independientes expresaron su preocupación por la inestabilidad de la plataforma.

¿Por qué Zoom dejó de funcionar?

Elon Musk propone jornadas de 120 horas semanales

Polémica por la propuesta de Elon Musk: ¿trabajar todos los fines de semana?

Leer más

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la compañía informó: “El servicio se ha restablecido después de la interrupción anterior”, confirmando que el problema había sido solucionado, aunque no se especificaron las causas técnicas detrás del incidente.

Zoom, una de las herramientas digitales más populares desde la pandemia de COVID-19, ha mantenido una alta demanda en sectores como la educación, la salud y los negocios. Por ello, cualquier interrupción en su servicio tiene un impacto inmediato en la productividad de millones de personas.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial detallando el origen de la falla, pero continúa monitoreando el funcionamiento de sus sistemas para garantizar la estabilidad en el servicio.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ