Reviven al “Lobo Terrible” tras 10.000 años extinto.
Reviven al “Lobo Terrible” tras 10.000 años extinto.TIME

Así revivieron al 'lobo terrible', extinto hace más de 10.000 años

La desextinción es ya una realidad. Te contamos cómo hicieron científicos para traer a la vida nuevamente a esta especie

La ciencia cruza la frontera de la ficción. Por primera vez, un grupo de científicos logró revivir al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años y popularizada por la serie Game of Thrones, donde se le conoce como lobo huargo. El hito fue anunciado este lunes 7 de abril de 2025 por la empresa Colossal Biosciences y ocupó la portada de la revista Time.

¿Qué es el lobo terrible y por qué es importante?

El lobo terrible (dire wolf) fue un depredador prehistórico que habitó América del Norte durante el Pleistoceno. A diferencia del lobo gris moderno, tenía un cuerpo más robusto y una mordida mucho más poderosa. Su figura resurgió en la cultura popular gracias a Game of Thrones, donde era el emblema de la Casa Stark.

Lobo terrible

¿Qué es la desextinción? Buscan revivir especies extintas como el 'lobo terrible'

Leer más

Rómulo y Remo: los primeros lobos terribles del siglo XXI

Colossal Biosciences anunció el nacimiento de Rómulo y Remo, dos cachorros criados a partir de ADN antiguo reconstruido de fósiles que datan de entre 11.500 y 72.000 años. Estos ejemplares tienen una carga genética casi idéntica a la del lobo terrible original, gracias a avanzadas técnicas de edición genética y clonación.

La desextinción ya no es una teoría, sino una realidad”, afirmó la empresa en su comunicado oficial.

¿Cómo lograron revivir al lobo terrible?

El proceso comenzó con la reconstrucción completa del genoma del lobo terrible, utilizando fragmentos de ADN extraídos de fósiles bien conservados. Estos datos permitieron identificar los rasgos genéticos clave que diferenciaban al lobo terrible de otras especies actuales.

Lobo terrible
Rómulo y Remo, los primeros lobos terribles “resucitados” por ingeniería genética.Colossal

Técnicas de edición genética avanzadas

Luego, mediante herramientas como CRISPR, se modificó el ADN de lobos grises o perros modernos para introducir las características del lobo terrible. El resultado fue la creación de embriones viables que dieron origen a los primeros individuos de esta especie resucitada.

¿Qué implica este avance para la ciencia?

La desextinción es una de las áreas más innovadoras de la biotecnología moderna. Busca revivir especies extintas con fines ecológicos, científicos e incluso éticos. El caso del lobo terrible marca un antes y un después en esta disciplina, demostrando que es posible revertir la extinción mediante herramientas genéticas.

¿Es seguro traer de vuelta a especies extintas?

Aunque el logro es impresionante, los expertos advierten que aún queda mucho por investigar. El impacto ecológico, la viabilidad a largo plazo de estas especies y su interacción con el entorno actual son temas que deben analizarse con cautela.

Mantente informado con EXPRESO. ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!