sol
Bajo el sol pesas más que en la sombra o de noche, la ciencia lo explica.CANVA

¿El sol aumenta de peso? Esta es la realidad científica que pocos conocen

Un fenómeno imperceptible pero real: pesas más de día que de noche gracias al sol

La luz del sol no solo ilumina y calienta, sino que también influye, aunque de forma casi imperceptible, en el peso de cualquier persona que se exponga directamente a ella. Este fenómeno, respaldado por la física, demuestra que los fotones de la luz solar generan una presión adicional sobre el cuerpo, incrementando levemente el peso durante el día en comparación con la noche o la sombra.

Este efecto, aunque minúsculo, es real. De hecho, la presión ejercida por la luz ha sido objeto de estudio en el ámbito científico, contribuyendo al desarrollo de innovaciones como las pinzas ópticas, galardonadas con el Premio Nobel de Física en 2018.

Referencial. La ICE realiza redadas en Estados Unidos para deportar a inmigrantes.

¿Qué medidas de protección pueden tomar los migrantes para evitar redadas en EE. UU.?

Leer más

¿Cómo el sol influye en el peso corporal?

Para entender este fenómeno, es fundamental diferenciar entre masa y peso. Mientras que la masa es la cantidad de materia que compone un cuerpo y permanece constante sin importar el entorno, el peso varía según la interacción con fuerzas externas, principalmente la gravedad.

Según una nota publicada en National Geographic y escrita por Noelia Freire, cuando una persona se encuentra bajo la luz solar, trillones de fotones impactan su cuerpo a cada segundo. 

Estos fotones, que viajan a velocidades extremadamente altas, transfieren una ínfima cantidad de energía y momento lineal al entrar en contacto con la piel. Este "empuje" adicional genera una presión minúscula que se suma a la fuerza gravitatoria, provocando un aumento imperceptible en el peso.

¿Cuánto más se pesa bajo el sol?

El aumento de peso causado por la presión de los fotones es extremadamente pequeño. Para ponerlo en perspectiva, una persona expuesta al sol en un día despejado en Madrid experimentaría un incremento de aproximadamente 40 nanogramos (0,00000004 kilogramos). Esta variación es tan diminuta que ni siquiera la báscula más precisa podría detectarla.

Este fenómeno solo ocurre cuando hay exposición directa a la luz solar. Durante la noche, la ausencia de luz del sol impide que los fotones ejerzan esta presión adicional. Lo mismo sucede en la sombra o en días nublados, cuando la cantidad de fotones que alcanzan el cuerpo se reduce considerablemente.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.