
Studio Ghibli ChatGPT: Controversias en torno a la tendencia
El uso de inteligencia artificial para emular estilos visuales tan distintivos ha encendido el debate
La reciente capacidad de ChatGPT para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli ha generado una serie de controversias que tocan diversos aspectos éticos, legales y artísticos. El uso de inteligencia artificial para emular estilos visuales tan distintivos ha encendido un debate sobre la autenticidad en el arte y la creación original.
Preocupaciones artísticas
Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado su rechazo hacia el arte generado por inteligencia artificial (IA), calificándolo como un "insulto a la vida misma". En una ocasión, al ser mostrado un demo de animación por IA, Miyazaki comentó sentirse "completamente disgustado" y enfatizó que nunca incorporaría esta tecnología en su trabajo. Esta postura refleja su preocupación sobre cómo la IA podría desvalorizar el esfuerzo humano y la autenticidad en el arte.
Por su parte, Zelda Williams, hija del fallecido actor Robin Williams, ha criticado el uso de IA para crear arte al estilo de Studio Ghibli. Destacó las preocupaciones medioambientales asociadas con la IA y recordó la aversión de Miyazaki hacia esta tecnología, sugiriendo que depender de máquinas para expresiones artísticas podría menospreciar el valor del esfuerzo humano.
Los artistas ecuatorianos también opinan sobre el popular trend. "Soy consciente de lo que está pasando ahora con OpenAI. Los que más sufrimos de esto somos los artistas, especialmente los de arte digital. No solo se trata de copiar el estilo de Miyazaki, quien está fuertemente afectado y en contra de esta tendencia, sino que esto está desvalorizando nuestro trabajo, nuestras horas y horas frente a una obra. ¡Díganle NO al arte hecho con IA! Promovamos a los artistas que trabajan justamente", escribe Danny Vera, artista especializado en hiperrealismo, en sus redes sociales.
Implicaciones legales
La habilidad de ChatGPT para emular el estilo de Studio Ghibli ha suscitado debates sobre posibles infracciones de derechos de autor. Aunque replicar un estilo en sí mismo no suele estar protegido por derechos de autor, surge la cuestión de si OpenAI obtuvo permiso para entrenar su IA utilizando obras de Ghibli. Los expertos legales señalan que, aunque Studio Ghibli podría considerar acciones legales, los resultados podrían ser inciertos debido a la complejidad de las leyes de derechos de autor en el ámbito de la IA.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO