tabacos niños
Las alteraciones epigenéticas por la exposición infantil al humo del tabaco podrían influir en el desarrollo de enfermedades en el futuro, según el estudio.agencia sinc

¿Cómo el humo del tabaco en el hogar afecta el ADN de los niños?

La exposición postnatal al humo del cigarrillo altera la metilación del ADN y puede afectar los genes

Los niños y niñas expuestos al humo del tabaco en el hogar son más propensos a mostrar determinados cambios en el epigenoma, los cuales pueden alterar la manera en que los genes se expresan. Estas alteraciones epigenéticas podrían influir en el desarrollo de enfermedades en el futuro. Esta es la conclusión principal de un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”.

Ecuador Salud COP10

La propuesta de Ecuador para atacar el tabaquismo recibe apoyo internacional

Leer más

(También les puede interesar: Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado )

 

Nuestro ADN funciona como un libro de instrucciones para el cuerpo. Sin cambiar el contenido del ‘libro’ (es decir, la secuencia génica), el humo del tabaco puede añadir ‘marcas’ en ciertas páginas, afectando la manera en la que se leen esas instrucciones. Una de estas marcas, la metilación del ADN, es uno de los pri

LA HUELLA DEL HUMO EN EL ADN

Aunque hace tiempo que se sabe que los efectos del tabaquismo materno en el embarazo afectan el epigenoma, esta investigación es de las primeras en mostrar cómo la exposición pasiva al humo del tabaco en la infancia también puede tener un efecto.

El estudio ha incluido datos de 2.695 niños y niñas de ocho países europeos: España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. Los y las participantes tenían entre 7 y 10 años de edad y eran voluntarios/as de seis cohortes del Consorcio sobre Epigenética en el Embarazo y la Infancia (PACE, por sus siglas en inglés).ncipales mecanismos epigenéticos, y permite activar o inactivar la expresión de los genes.

FxUoYG9XwAgkpR1

Estos son los síntomas para detectar a tiempo el cáncer de pulmón

Leer más

A partir de muestras de sangre de los y las participantes, el equipo científico estudió el nivel de metilación en sitios concretos del ADN a lo largo del genoma, y lo asoció con el número de personas fumadoras en el hogar (0, 1, o 2 o más).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!