
Una técnica en ratones multiplica por cien la potencia de células contra el cáncer
Consigue que las células T -parte del sistema inmunitario- sean 100 veces más potentes a la hora de eliminar células cancerosas
Un equipo científico ha desarrollado una nueva técnica que consigue que las células T -parte del sistema inmunitario- sean 100 veces más potentes a la hora de eliminar células cancerosas, y la ha probado en ratones, logrando su eficacia en tumores de piel, pulmón y estómago.
Los detalles se publican en la revista Nature, en un artículo que firman investigadores de las universidades de California en San Francisco (UCSF) y de Northwestern, quienes podrían haber encontrado una forma de sortear las limitaciones de las células T modificadas que se usan en las inmunoterapias "tomando prestados algunos trucos del propio cáncer".
(Te invitamos a leer: 7 síntomas de cáncer que no debes ignorar )
"Hemos utilizado la hoja de ruta de la naturaleza para crear mejores terapias con células T", resume Jaehyuk Choi, quien señala que "el superpoder que hace tan fuertes a las células cancerosas puede transferirse a las terapias con células T para hacerlas lo bastante potentes como para eliminar lo que antes eran cánceres incurables". Las terapias celulares, recuerda, son fármacos vivos, porque viven y crecen dentro del paciente y pueden proporcionar inmunidad a largo plazo contra el cáncer.
En este sentido, los investigadores afirman que mientras que las inmunoterapias actuales solo funcionan contra los cánceres de sangre y médula ósea, las células T diseñadas por ellos fueron capaces de actuar contra tumores de piel, pulmón y estómago en ratones. El equipo ya ha empezado a trabajar para probar este nuevo enfoque en personas, según un comunicado de Northwestern.
(Te puede interesar: Ratones se arreglan cuando se ven al espejo )
La creación de inmunoterapias eficaces ha resultado difícil contra la mayoría de los cánceres porque el tumor crea un entorno centrado en mantenerse a sí mismo, redirigiendo recursos como el oxígeno y los nutrientes en su propio beneficio. A menudo, los tumores secuestran el sistema inmunitario del organismo, haciendo que este defienda el cáncer en lugar de atacarlo.
Esto no solo merma la capacidad de las células T normales para atacar a las cancerosas, sino que mina la eficacia de las células T modificadas que se utilizan en las inmunoterapias, que se 'cansan' rápidamente de las defensas del tumor.
¿Te gustó el artículo? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!