El fenómeno del Brainrot arrasa en TikTok con personajes como Tralalero Tralalá, un tiburón con tenis Nike y una voz robótica.
El fenómeno del Brainrot arrasa en TikTok con personajes como Tralalero Tralalá, un tiburón con tenis Nike y una voz robótica.IA

Tralalero Tralala, Bombardilo Cocodrilo y Tung Tung Sahur: ¿Qué son y qué significan?

El fenómeno Brainrot, viralizado hace pocos días, ha invadido las redes sociales con memes absurdos y contenido sin sentido

En medio del caos virtual de las redes sociales, donde las tendencias nacen y se extinguen a la velocidad de un clic, ha surgido un fenómeno que parece desafiar las leyes de la lógica, la razón y el sentido común. Es el 'Brainrot', una tendencia nacida de la inteligencia artificial que ha invadido plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, llevando a los usuarios a preguntarse: ¿Por qué veo un tiburón con tenis Nike y una voz robótica cantando en italiano?

Los memes que "pudren el cerebro": ¿Por qué logran enganchar?

El origen de todo esto se remonta a una imagen extraña, generada por una IA, que mostraba un tiburón de tres pies, calzado con unos tenis Nike azul, acompañado por una melodía que sonaba a un tralalero tralalá repetido sin fin. Pero lo que parecía una curiosidad sin sentido se transformó en un fenómeno viral. Los usuarios no solo se engancharon con el tiburón y su pegajosa frase, sino que, sin quererlo, comenzaron a consumir este tipo de contenido en cantidades masivas, lo que llevó a la creación de un término en la jerga digital: Brainrot, o como se le conoce en español, “podredumbre cerebral”.

Te invitamos a leer | ¿Y si tu gato fuera humano? Así puedes usar ChatGPT para reimaginar a tus mascotas

¿Qué es el Brainrot y por qué está conquistando las redes sociales?

Este concepto se refiere al contenido visual y auditivo de poca calidad, pero tan absurdamente atractivo que termina consumiendo por completo a los internautas. En el contexto de las nuevas generaciones – Z y Alpha – el Brainrot no solo hace referencia a un deterioro mental, sino a esa adicción por consumir una y otra vez piezas de contenido irreverente, sin sentido y muchas veces de baja producción, pero extremadamente adictivas.

El extraño fenómeno de Tralalero Tralalá: un tiburón con tenis Nike y voz robótica

De hecho, un ejemplo clásico de Brainrot es el personaje conocido como Tralalero Tralalá. Esta imagen, compartida en TikTok por primera vez este año, presenta a un tiburón muy extraño, y cuyo destino fue acompañarse de un sonido aleatorio de una voz robótica recitando una melodía sin ninguna relación aparente con lo visual. Lo curioso de este contenido es que su creador, un usuario de la plataforma, se inspiró en una combinación aleatoria de frases en italiano que pronto se viralizaron, a pesar de no tener ningún sentido o conexión coherente.

Bombardino Crocodilo y otros memes polémicos de la inteligencia artificial

El personaje del tiburón no es el único fenómeno que ha emergido. Otros “personajes” igualmente bizarros han irrumpido en la web, como el 'Frigo Camello Buffo Fardelo', una nevera con cabeza de camello en medio de una ciudad, o el 'Chimpanzini Bananini', un chimpancé que se oculta dentro de un guineo. Y si pensamos que esto es lo más raro, apenas estamos comenzando.

Memes absurdos creados por inteligencia artificial, como Capuchino Assassino y Trulimero Trulicina, están causando revuelo en las redes sociales y generando millones de vistas.
Memes absurdos creados por inteligencia artificial, como Capuchino Assassino y Trulimero Trulicina, están causando revuelo en las redes sociales y generando millones de vistas.IA

Trippi Troppi Troppa Trippa: el favorito de muchos

En el extenso universo del Brainrotverso, hay personajes que se desvanecen con el tiempo y otros que se convierten en leyenda. Trippi Troppi Troppa Trippa pertenece al segundo grupo. Se trata de un camarón gato de proporciones colosales que, según diversos relatos compartidos en foros de cultura digital como Brainrot Fandom, llegó a tener un rol determinante en las guerras marinas que marcaron la historia de este universo.

Aunque su nombre suele abreviarse como Trippi Troppi, en realidad es muy largo, tanto que pocos logran repetir: Trippi Troppi, Troppa Trippa, Tre Topi Trotterellano Tra Tromboni Tritati. Triplicando Trottoline Tropicali. E Chi Troppo Vuole, Nulla Trippa. Un nombre tan exagerado como su apetito, que lo llevó a devorar desde flotas hasta bases militares completas. según indican los fans.

Trippi no solo era conocido por su capacidad de consumirlo todo. También fue estratega, aliado y destructor. De acuerdo con las crónicas del Brainrotverso, formó una alianza con los cocodrilos en un pacto de defensa mutua. Junto a Bombardiro Crocodilo, lideró la destrucción del Bombinarium Nerpinarium, uno de los bastiones enemigos más temidos.

Uno de los memes más polémicos dentro de este fenómeno es el 'Bombardino Crocodilo'. Este personaje, creado también por IA, se presenta como un avión con rostro de cocodrilo, cuyo propósito es bombardear países. Un contenido tan absurdo como perturbador, que alcanzó millones de vistas y dejó a muchos usuarios preguntándose si realmente es apropiado dar espacio a un meme de estas características. Sin embargo, lo que muchos no vieron como ofensivo, se convirtió en una especie de comedia visual que, aunque arriesgada, mantuvo a la gente enganchada con su ritmo frenético y su música épica de fondo.

Con este tipo de contenido proliferando por la web, no es sorprendente que muchos usuarios, especialmente los más jóvenes, hayan comenzado a crear sus propias versiones y reinterpretaciones de estos memes. Desde Bombina Gusini (un ganso bombardero) hasta Bobrinni Kokosinni (un castor con coco), la tendencia de reinventar y generar estos absurdos no parece tener fin. Los más creativos han lanzado personajes como Trulimero Trulicina, un extraño cruce entre un gato y un pez, o el Lirilí Larilá, un elefante cactus.

¿Es el Brainrot una moda pasajera o el futuro del humor digital?

Lo que, en principio, parecía una moda pasajera está demostrando tener una fórmula atractiva para quienes buscan escapar de las tensiones diarias del mundo digital: un visual completamente absurdo, acompañado de un sonido pegajoso y una narración en italiano que, aunque incomprensible, genera una sensación de desconexión con la realidad que parece aliviar la sobrecarga de información.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.