Cuenca

Cuenca abre sus fiestas de fundación con colorido desfile estudiantil

Durante este mes de abril se desarrollará una agenda de actividades para conmemorar la fundación española de la ciudad

Las notas musicales de las bandas estudiantiles llenaron el centro de la ciudad. La algarabía de los jóvenes y el colorido de sus trajes abrieron las festividades por los 468 años de fundación de Cuenca.

En el desfile participaron más de 30 instituciones que representaron las diferentes tradiciones de la ciudad. La Unidad Educativa Doce de Abril recorrió la calle Simón Bolívar al ritmo de la música nacional mientras danzaban con trajes de cholos y cholas.

También estuvieron presentes los estudiantes de la Unidad Educativa San José de Calazans quienes representaron la biodiversidad que existe en el Parque Nacional Cajas revestidos de cóndores, venados y otras especies que habitan en el lugar.

Otros eventos de la agenda

Jonathan Koupermann, director municipal de Cultura, explicó que este desfile abre las festividades que se vivirán con actividades culturales, gastronómicas y religiosas al coincidir la celebración con la Semana Santa.

Cuenca

¿Por qué Cuenca fue elegida como la mejor ciudad para vivir en Sudamérica?

Leer más

El evento más importante será la entrega de las cinco insignias y tres premios que tradicionalmente se otorgan durante la sesión solemne que se desarrollará el mismo 12 de abril. Este año la Insignia Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es el reconocimiento más importante que se entrega, será para los integrantes de Quitahuayco de Molleturo, Yanasacha de Baños, San Antonio de Chaucha y Chirimachay de Sayausí.

Las demás insignias serán entregadas de la siguiente manera: Virrey Hurtado de Mendoza a la Cruz Roja del Azuay, Insignia Hermano Miguel al profesor Silvio Alcides Villa Chaca, Insignia Guadalupe Larriva González al doctor Julio César Sempertegui Vega y la Insignia Al Mérito Deportivo al doctor Marco Chango. Mientras que los tres premios Fray José María Vargas, Abelardo J. Andrade y Gil Ramírez Dávalos serán para diferentes entidades que se han destacado en sus respectivas categorías.

Gastronomía y ferias

El 11 de abril se desarrollará un festival gastronómico de los envueltos como tamales, quimbolitos y más que son tradicionales de la calle Las Herrerías. Además, este mismo día se inaugurarán las obras de recuperación que se ejecutaron en la casa Chaguarchimbana.

Las ferias también serán parte de la agenda y en las plazas de San Francisco, Santo Domingo y Portal Artesanal, y en espacios como la avenida Doce de Abril y Paseo Tres de Noviembre los artesanos, emprendedores y comerciantes de la ciudad expondrán sus productos. Esto será del 10 al 13 de abril.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.