
Fuerte lluvia causa graves estragos en diferentes sectores de Cuenca
Una hora de lluvia provocó inundaciones, caída de material y calles anegadas en la capital azuaya
Los habitantes del barrio San Vicente de las Caleras vivieron minutos de angustia cuando la intensa lluvia provocó inundaciones, la caída de un muro de contención y el arrastre de material rocoso a las vías.
En un recorrido realizado por Diario Expreso en el sector norte de Cuenca, se evidenció los estragos que dejó la lluvia.
Desde la Avenida del Tejar hacia las zonas altas de las urbanizaciones y ciudadelas del sector, las calles quedaron cubiertas de grandes rocas y restos de material que fueron arrastrados por la corriente de agua.
María Salamea, habitante de la avenida Los Babacos y Cerezos, relató que fueron minutos de terror cuando escucharon a sus vecinas gritar por ayuda ante la fuerte corriente que se formó tras el colapso de un muro de contención.
Te invitamos a leer | Daniel Noboa en Cuenca hoy: ¿Qué hizo el candidato-presidente en la ciudad?

"Había vecinas que justo estaban caminando por la Avenida del Cerezo y pedían auxilio por los escombros que bajaban. No podríamos hacer nada. Llamamos a emergencias, pero no llegaron", explicó.
Otros vecinos salieron a las vías a tratar de limpiar con palas y picos los restos de escombros que se acumularon fuera de sus viviendas y en las calles del sector.
Otras emergencias registradas
Según información del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, tras la lluvia ejecutaron la succión del agua que se acumuló en varias viviendas de la Avenida del Tejar debido al desbordamiento de una quebrada.
Otras emergencias, debido a inundaciones, atendidas por la institución, se registraron en la Avenida de las Américas, Lazareto y Autopista Cuenca–Azogues.
Desde la Empresa de Agua Potable, informaron que su personal ejecutó el desfogue de agua lluvia en el sector de la Autopista Cuenca–Azogues, Avenida de las Américas, sector Liceo Cristiano y Camino de las Pencas y del Tejar.
Pronóstico de lluvias
Rigoberto Guerrero, administrador de Investigación y Monitoreo de Etapa EP, informó que el pronóstico de lluvia indica que este mes las precipitaciones serán de máxima intensidad con tormentas eléctricas, según la alerta del Inamhi.
"Estos fenómenos, de mucha lluvia en poco tiempo, se están repitiendo con más frecuencia y se deben al cambio climático", sostuvo.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!