
Hincha que perdió su ojo realiza el reconocimiento del lugar de los hechos
La víctima asistió a un partido de la LigaPro en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca.
Edison Pilataxi volvió al estadio Alejandro Serrano Aguilar tras 25 días del fatal hecho que hizo que perdiera su ojo derecho. Este miércoles, 23 de abril de 2025, se realizó el reconocimiento del lugar donde sucedió el percance.
Acompañado de su esposa, hermano y abogada, Pilataxi recorrió el graderío de la General Norte para indicar al agente de la Policía Judicial el lugar exacto donde estuvo ubicado el día que recibió el impacto de un perdigón en su ojo durante el partido de fútbol de Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca.
Proceso investigativo
Michelle Flores, representante legal de la víctima, explicó que este procedimiento es parte de las acciones que se llevan dentro de la investigación previa del caso y que aún están a la espera de reunir todas las pruebas para que se califique la existencia de un posible delito.

Además, se dio a conocer que recientemente se cambió el tipo penal a investigarse dejando de lado un caso por lesiones por el de supuesta extralimitación en la ejecución de un acto de servicio, tipificado en el artículo 293 del Código Integral Penal (COIP).
“Al ser un servidor público el que acciona el arma contra la humanidad de la víctima, se lo conoce como uso excesivo de la fuerza. Además, están al menos dos agravantes: ocurre en un lugar de concurrencia masiva y en un acto deportivo”.
Según la asesora legal de Pilataxi se podría llegar a una pena máxima de nueve años y cuatro meses de prisión para los policías que sean identificados.
Sin culpables
Y sobre la identidad de quienes realizaron las detonaciones, Flores reveló que en fiscalía reposa una lista con los nombres de todos los policías que prestaron servicios el día de los hechos en el estadio. “Hemos pedido a la Fuerza Pública que se pueda identificar directamente a quien detonó el arma; sin embargo, más adelante será la misma víctima quien deba reconocer a su agresor”, subrayó.
Este proceso aún no ha entrado en instrucción fiscal y todas las acciones emprendidas como la declaración de la víctima, del hermano de la víctima y de otros testigos son apenas preparatorias.
Pilataxi pide que su investigación no se quede estancada y se aceleren las acciones que le permitan alcanzar justicia en su caso. “No quiero que se olvide mi caso. Todo está claro y que los responsables se hagan cargo”, dijo.
La vida de Edison Pilataxi
En tanto, la vida de Edison se ha trastocado y pasa sus días entre la angustia de no poder trabajar en su estudio de tatuajes, los aspectos legales de su caso y el cuidado médico que debe mantener para cuidar de su cavidad ocular. “La gente ha sido buena, nos han ayudado en lo que han podido. Pero esta ayuda no será para siempre”, relata.
El joven comentó que, de la ayuda ofrecida por el gobernador del Azuay, solo se le ha facilitado sacar el carnet de discapacidad. “De ahí no hemos tenido ningún tipo de ayuda por parte de ninguna otra institución pública”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!