Cuenca

elecciones cuenca
Los votantes se acercaron para ejercer su derecho al voto.CLAUDIA PAZÁN

Jornada electoral se desarrolló sin novedades en Cuenca

Las autoridades locales se mantuvieron prudentes en sus declaraciones ante una posible segunda vuelta presidencial 

Sin muchas novedades se desarrolló la jornada electoral en la capital azuaya este domingo, 9 de febrero de 2025. La Policía Nacional informó sobre varios detenidos por infracciones de la ley seca y delitos.

Iván Saquicela ejerce su derecho al voto en Cuenca, acompañado de sus hijas y con el resguardo de un contingente de seguridad.

Iván Saquicela critica gasto electoral y augura sorpresas en los resultados

Leer más

El proceso se inauguró pasadas las 06:30 con un acto solemne que se llevó a cabo en el centro de procesamiento de datos ubicado en el sureste de Cuenca, en donde estuvieron presentes varias autoridades locales y provinciales.

Teodoro Maldonado, director de la Delgacion Provincial del Azuay del CNE, destacó los hitos cumplidos a lo largo del proceso electoral y celebró que toda la jornada se haya desarrollado con normalidad en la provincia.

Detalló que el 81% de las mesas receptoras del voto se instalaron a las 07:00 y que el resto completó el proceso hasta antes las 07:30.

En un recorrido por varios recintos electorales realizado por EXPRESO se observo normalidad y poca afluencia de personas durante la mañana debido a la fuerte lluvia que se cayó sobre la ciudad.

Sin embargo, pasado el mediodia muchos recintos lucieron llenos de personas que esperaban cumplir con la votación.

Entre las novedades que se reportaron en los recintos electorales fue la detención de más de 30 ciudadanos por romper la ley seca y por poseer boletas de captura activas por diferentes delitos.

Temas planteados para Cuenca

Entre las primeras autoridades que ejercieron su voto fue el alcalde de la ciudad, Cristian Zamora quien prefirió aguardar a los resultados para tomar una posición política con respecto a las nuevas autoridades.

IMG_20250207_094109

Azuay: 47 personas se han empadronado para votar en casa

Leer más

Adelantó que, en caso de segunda vuelta presidencial, pedirá que los finalistas se reúnan con él para dialogar sobre las prioridades de la capital azuaya.

El tema del nuevo aeropuerto internacional para la ciudad será abordado con los finalistas, también la vialidad con la ejecución de proyectos trascendentes como la construcción del nuevo acceso sur a la ciudad.

El tema de la minería legal e ilegal también fue abordado por Zamora quien defendió la postura provincial que rechaza los proyectos que se pretendan ejecutar en las zonas de recarga hídrica.

Segunda vuelta con orden constitucional

Verónica Abad, vicepresidenta de la República, también llegó a votar en Unidad Educativa Manuel J. Calle. Si aparición pública fue en compañia de sus hijos, entre ellos Sebastián Barreiro, quién está siendo investigado por presunto tráfico de influencias.

La segunda mandataria ofreció declaraciones a la prensa para referirse su posible posesión como presidenta y el proceso legal que está en curso.

Más de la mitad de electores habilitados ya votaron

Elecciones Ecuador 2025: más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras 8 horas

Leer más

"Hemos visto que la jueza hizo el llamado de 48 horas para que se pueda dar paso a la orden de una juez constitucional".

Así auguró que en los próximos días podrá asumir las funciones presidenciales para que el presidente candidato Daniel Noboa pueda dedicarse a la campaña de la segunda vuelta.

En su corta intervención hizo un llamado a que el Gobierno "reflexione y recapacite" a que la segunda vuelta pueda desarrollarse de forma "ordenada".

En el desarrollo de la jornada, el único candidato presidencial cuencano, Iván Saquicela ejerció su voto en la Unidad Educativa Julio Abad Chica. En su intervención crítico el excesivo gasto electoral realizado por los candidatos durante la campaña electoral.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!