
Prefecto de Azuay reclama falta de asignación de recursos a la provincia
En los últimos dos meses se registraron una serie de diferencia entre las autoridades provinciales y del Gobierno Nacional.
Un nuevo impasse entre la Prefectura de Azuaya y el Gobierno Nacional se registra ante la falta de asignación de recursos a la provincia por parte del Ministerio de Finanzas.
Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, publicó en su cuenta de X que "el pueblo azuayo debe saber que Finanzas le sigue tratando a la provincia como de segunda”.
El mensaje se enmarca en una publicación realizada en el medio público Telégrafo en la que se detalla que el Ministerio de Finanzas "ha pagado un total de $4.484 millones a juntas parroquiales rurales, municipios y prefecturas" correspondientes al Modelo de Equidad Territorial.
Sin embargo, Lloret asegura que al Azuay se le debe tres meses de asignaciones por un monto aproximado de $14 millones.
Otros reclamos registrados
Este reclamo se suma a una serie de señalamientos generados en las últimas semanas entre las autoridades locales y los representantes del Ejecutivo en la provincia.
El primer roce ocurrió luego del feriado de carnaval cuando tanto el Municipio de Cuenca como la Prefectura del Azuay movilizaron maquinaria para limpiar las vías estatales que se afectaron por deslizamientos y derrumbes lo que provocó poca afluencia de turistas a la provincia.
Otro episodio de diferencias fue durante la visita oficial del presidente Daniel Noboa, el pasado 17 de marzo, cuando desarrolló una serie de actividades y en el marco de una entrevista radial con un medio cuencano calificó a las autoridades locales como correístas.
En respuesta, el alcalde Cristian Zamora fue enfático en señalar que su victoria como burgomaestre fue con la Izquierda Democrática y que "con el alcalde de Cuenca no van a sacar ni un solo voto".
También se generaron declaraciones de las autoridades cuando en la elección del directorio de Elecaustro fueron dejados de lado tanto el alcalde como el prefecto de cargos como la presidencia y vicepresidencia.
El gobernador Santiago Malo justificó la medida adoptada insinuando que existen posibles irregularidades en contratos de comunicación de la hidroeléctrica.
Lloret y Zamora aseguraron que en todas las administraciones estatales las autoridades locales ocupaban estos cargos y que la decisión tomada "es una afrenta a la provincia y una muestra de centralismo".
Finalmente, este 7 de abril, el gobernador llamó la atención a la Prefectura del Azuay ante la presentación del grupo Mugre Sur durante un festival impulsado por la institución.
La polémica se da por la letra de uno de los temas musicales de la agrupación que critica al gobierno de Daniel Noboa. "Parece que el prefecto tiene exceso de dinero para hacer un festival con tintes políticos y mientras muchísimas vías están en estado crítico", sostuvo Malo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.