Premium

Ecuador
Ecuador pelea por un cupo para la Copa del Mundo 2026.Archivo

Acusan manipulación en convocatorias de selección de Ecuador por intereses económicos

Audios filtrados revelan supuestos intereses económicos detrás del estreno de un juvenil en la Tricolor

Una polémica de proporciones sacude los cimientos del fútbol ecuatoriano. Audios filtrados en exclusiva a Diario EXPRESO por una fuente cercana a los seleccionados de Ecuador han desatado una tormenta de interrogantes sobre el manejo de oportunidades y las convocatorias en la Tricolor.

(Te invito a leer: Audios revelarían plan de FEF para promocionar a juvenil al extranjero)

La información explosiva revelaría una supuesta estrategia turbia para utilizar la prestigiosa vitrina de la selección mayor como un trampolín para la venta de jóvenes talentos al extranjero, poniendo en tela de juicio la transparencia y la ética en las decisiones del equipo nacional.

Luis Chango

Luis Chango: La millonaria fortuna del presidente de Mushuc Runa, según Forbes

Leer más

El caso Darwin Guagua: ¿Merecimiento o estrategia comercial?

El epicentro de esta controversia se sitúa en el sorpresivo debut como titular del juvenil Darwin Guagua, de tan solo 17 años, en el crucial encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 contra Chile, disputado en Santiago el pasado 25 de marzo de 2025.

Guagua, quien no es titular ni en la sub-17 de Independiente del Valle, disputó alrededor de 60 minutos en el empate sin goles ante la Roja, un debut que, según los audios filtrados, habría generado profunda incomodidad y suspicacia entre algunos jugadores experimentados de la selección de Ecuador.

Audios comprometedores sacuden la interna de la Tricolor

La transcripción de uno de los audios es escalofriante: “Creo que sí fue titular porque lo quieren afuera ya a Guagua. Al verlo como parte de la selección mayor, se incrementa su valor. Al parecer, lo hicieron jugar porque quieren venderlo. Él juega y todo, pero no está por encima de los que ya estaban entrenando: John Yeboah, Kenny Arroyo y Janner Corozo”.

darwin guagua ecuador chile eliminatorias sudmericanas
Darwin Guagua de Ecuador ya debutó con la selección de Ecuador.cortesía

Estas palabras pintan un panorama desolador, sugiriendo una presunta priorización de oscuros intereses económicos por encima de la trayectoria, la experiencia y el merecimiento de otros futbolistas que venían trabajando arduamente con el equipo tricolor.

Pero el escándalo no termina ahí. Otro audio filtrado añade más leña al fuego al mencionar la inquietante presencia de individuos ajenos a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) conversando directamente con el director técnico, el argentino Sebastián Beccacece, justo antes del trascendental partido contra Chile: “Todo el mundo hablaba de eso en la concentración, ¿pero qué podía hacer uno si el ‘money’ (dinero) manda? Había una persona ajena a la FEF hablando con Beccacece”.

Luis Chango

¿Cuánto cuestan los lujosos outfits de Luis Chango con Ferragamo y Cartier?

Leer más

Esta revelación siembra una sombra de duda aún mayor sobre la independencia de las decisiones técnicas y la posible injerencia de terceros con intereses económicos en las convocatorias.

Sospechas de tráfico de influencias rodean a Beccacece y su cuerpo técnico

La fuente anónima, cuyo testimonio ha sacudido al fútbol ecuatoriano, también aseguró que existieron comentarios preocupantes entre los jugadores respecto a supuestos pagos o acuerdos ocultos para asegurar el debut de ciertos juveniles en la codiciada vitrina de la selección ecuatoriana.

Sin embargo, el temor a severas represalias y a quedar marginados de futuras convocatorias, especialmente con la ilusión del Mundial 2026 en el horizonte, habría silenciado cualquier intento de denuncia pública.

“Lo comentaban entre ellos, pero no de forma pública. Todo está a la vista, y la gota que derramó el vaso fue lo sucedido con el debut de Guagua ante Chile”, añadió la fuente, sin atreverse a ofrecer detalles concretos sobre montos o los presuntos beneficiarios de estas prácticas.

Si bien nadie niega la vital importancia de brindar oportunidades a las nuevas generaciones de futbolistas ecuatorianos, la sombra amenazante de la manipulación y los oscuros intereses económicos genera una profunda preocupación sobre la integridad del proceso de selección y el futuro mismo del fútbol ecuatoriano.

La transparencia y la rendición de cuentas se vuelven exigencias impostergables ante estas serias revelaciones que manchan la reputación del deporte rey en el país.

Hasta el momento, las autoridades de la FEF han guardado un silencio ensordecedor ante estas graves acusaciones. Sin embargo, la contundencia de los audios filtrados ha encendido la indignación y el debate entre aficionados, periodistas deportivos y diversos actores del deporte nacional, quienes exigen una investigación exhaustiva y respuestas claras ante estas serias revelaciones que ponen en entredicho la credibilidad de la selección ecuatoriana.

La Tricolor se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026, con 23 puntos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!