
Barcelona 100 años: Los escudos que ha tenido el Ídolo a lo largo de la historia
El equipo más popular del Ecuador nació con un profundo vínculo catalán que aún se refleja en su escudo y su historia
El 1 de mayo de 1925 nació en Guayaquil el Barcelona Sporting Club, un equipo que desde sus inicios llevó con orgullo una profunda influencia catalana.
Su primer escudo fue una muestra clara de esta conexión: un blasón que, si bien no replicaba la forma exacta del emblema del Fútbol Club Barcelona de España, sí incluía elementos simbólicos como la Cruz de San Jorge —patrono de Cataluña— y la bandera catalana, conocida también señera.
(Le puede interesar: ¿Por qué el 1 de mayo es el día del Barcelona SC? Origen de una tradición gloriosa)
No sería sino hasta 1940 cuando el club guayaquileño decidió renovar su escudo, manteniendo la esencia del diseño original pero incorporando nuevas referencias.
Entre los cambios más significativos estuvieron la inclusión de una pelota de fútbol en el centro del escudo y los característicos colores azul y rojo, inspirados en la bandera del cantón suizo donde nació Joan Gamper, fundador del Fútbol Club Barcelona.

A lo largo del tiempo, las similitudes entre el escudo del Barcelona SC Y el del conjunto español han sido notorias. Ambas insignias comparten la misma estructura y una disposición casi idéntica de los símbolos. Esta cercanía visual no es coincidencia, sino un reflejo de los profundos lazos históricos y culturales entre ambos clubes.
El origen del nombre del Barcelona Sporting Club
Y es que la fundación del Barcelona SC no fue casual. Nació como un homenaje a la comunidad española que, en aquellos años, brindó su respaldo a la ciudad de Guayaquil.
Varios de los socios fundadores del club eran de origen catalán, muchos nacidos precisamente en la ciudad de Barcelona, y quisieron perpetuar ese vínculo en la identidad del nuevo equipo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!