Andrés Orellana
Andrés Orellana junto a su pequeño hijo del mismo nombre en plena corazón del Darién con la bandera de Barcelona SC y Ecuador.Cortesía

Barcelona 100 años: Migrante ecuatoriano cruzó el Darién con la camiseta del equipo

En su paso hacia Estados Unidos, Andrés Orellana colgó con orgullo la bandera del Ídolo del Astillero.

El 29 de enero de 2024, Andrés Orellana Pincay partió desde Ambato hacia Estados Unidos con su hijo Andrés Jr. y tres tesoros invaluables: una camiseta alterna, la titular y la bandera de Barcelona SC.

avenida bsc

Noche Centenario de Barcelona SC: estos buses estarán operativos hasta la medianoche

Leer más

A sus 39 años, ya establecido en Dallas, afirma que podía dejar todo, menos su amor por el Ídolo del Astillero. Una de esas camisetas hoy cubre el asiento de su vehículo, símbolo permanente de su pasión.

"La camiseta la usé durante varios días. En el trayecto, la gente me preguntaba: ‘¿Eres de Ecuador? ¿Eres hincha de Barcelona?’", recuerda Orellana, con la voz cargada de nostalgia.

La bandera amarilla en el corazón del Darién

Durante su paso por la temida selva del Darién, entre Colombia y Panamá, Andrés colgaba la bandera de Barcelona SC en los puntos de descanso. “Muchos no entienden lo que significa vivir por Barcelona”, asegura.

(No te pierdas: Rubén Darío Insúa: "El Centenario evidencia la grandeza de Barcelona")

En los trayectos más difíciles de Centroamérica y México, las canciones del equipo le daban aliento. “Una hincha del América me pidió la bandera como recuerdo, pero le dije que no”, comenta entre risas.

La camiseta y la bandera se convirtieron en un puente de conversación con otros migrantes, aunque hubo momentos en que debía ocultarlas para evitar malentendidos.

Andrés Orellana
La camiseta que Andrés llevó al Darién ahora cubre uno de los asientos de su auto para recordar siempre lo que tuvo que vivir.Cortesía

Una nueva vida, el mismo amor

Ya en Dallas, con su primer salario, encargó desde Ecuador una nueva camiseta del Ídolo. “Todo puede faltar, menos la camiseta”, afirma convencido.

Le puede interesar: (Elecciones COE: Jorge Delgado y Roberto Ibáñez inscribieron sus candidaturas)

Para sus compañeros centroamericanos, la camiseta de fútbol es solo para los estadios, pero para él es su segunda piel, una extensión de su identidad.

La historia de Andrés Orellana demuestra que el amor por Barcelona trasciende la distancia, los obstáculos y las fronteras.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!