Barcelona tiene hinchas en todas partes del mundo.
Barcelona tiene hinchas en todas partes del mundo.EXPRESO

Barcelona SC en el corazón del mundo: hinchas de todas partes cuentan su historia

Hay hinchas de Barcelona SC en todo el planeta y cuentan su historia de como lo siguen desde lejos.

Se dice que uno puede cambiar de país o de religión, pero jamás de equipo. Para los seguidores de Barcelona SC, esta afirmación es una certeza indiscutible. En un viaje que nos lleva por cinco países, descubrimos historias que evidencian que el amor por el Ídolo no tiene barreras geográficas. 

La travesía comienza en Estados Unidos, donde Edison Guachichulca mantiene intacta la pasión por los colores amarillos. Luego, cruzamos a Chile, donde Guillermo Ramón Vera defiende con fervor los principios de su equipo.

En Alemania, Manuel Luzuriaga y su familia llevan el fervor barcelonista hasta Europa, y en Italia, la familia Andrade Brito celebra cada victoria como si estuvieran en el estadio. Finalmente, en Dubái, los Intriago-Zabala dejan claro que la fiebre amarilla late también en el corazón del Medio Oriente. Estas historias, llenas de emoción, nostalgia y orgullo, son un testimonio de que ser hincha de Barcelona SC es un compromiso de por vida, más allá de los kilómetros, sin importar cuán lejos se encuentre el hogar.

luzu
Los Luzuriaga: Manuel y su hijo Lenny en Alemania.Cortesía
BARCELONA VS INDEPEND (14423300)

Segundo Castillo en Barcelona SC: "la convivencia es más fundamental que lo táctico"

Leer más

EN ALEMANIA LOS HIJOS TAMBIÉN SON HINCHAS AMARILLOS

En 1995, Manuel Luzuriaga dejó Ecuador para radicarse en Hamburgo, Alemania. Allí construyó una nueva vida y formó una familia junto a sus dos hijos, Lenny y Anthony, quienes, a pesar de haber nacido lejos, heredaron el amor incondicional por Barcelona.

Uno de los grandes sueños de Luzuriaga es poder llevarlos algún día al estadio Monumental de Guayaquil. “Siempre les hablo de lo que significa Barcelona, de cómo la gente sigue al equipo. Creo que han visto cientos de videos”, cuenta con orgullo.

Lenny, el mayor, es futbolista, aunque al principio le costaba entender por qué su padre pasaba noches enteras frente al televisor. “Son siete horas de diferencia, pero cuando Barcelona juega en la noche, hay que quedarse hasta la madrugada. Los partidos de Copa Libertadores del 2025 los vemos cuando que el día está por comenzar”, relata Luzuriaga, quien no pierde la conexión con el club de sus amores, pese a la distancia y el cambio horario.

Toda la familia Andrade - Brito fuera del estadio San Ciro.
Toda la familia Andrade - Brito fuera del estadio San Ciro.Cortesía
Hinchas de Barcelona

Barcelona 100 años: las canciones más icónicas en la historia del Ídolo

Leer más

ANDRADE - BRITO EN ITALIA TODA LA FAMILIA VISTE CON LA AMARILLA

Los Andrade-Brito llegaron a Milán, Italia, en el año 2000, llevando en sus maletas no solo sueños, sino también una pasión: el amor por Barcelona Alex Andrade, quien en los años 90 defendió la camiseta amarilla en Ecuador, y su esposa Alexandra, han criado a sus hijos Alessia, Carlos y Niola bajo la misma bandera amarilla.

“En casa se respira fútbol ecuatoriano”, dice Alexandra con una sonrisa que delata orgullo. Cada vez que visita Ecuador, su primera parada obligatoria es la compra las camisetas de Barcelona, que considera casi un uniforme familiar. Y aunque la distancia les impide estar en el estadio, la pasión no se detiene: “Los partidos de Libertadores nos tienen despiertos hasta las cuatro de la mañana”, comenta entre risas.

La familia ha hecho de la camiseta amarilla un símbolo de identidad. Tanto así, que en una ocasión en Milán, alguien los confundió como jugadores de un equipo local, al verlos a todos vestidos de amarillo. “Lo más lindo es que compartimos este amor en familia”, cuenta Alexandra.

Para los Andrade-Brito, cada fin de semana es una nueva oportunidad para vestir los colores de su amado club, reafirmando que, no importa cuán lejos estén, Barcelona siempre estará cerca de su corazón.

Edison Guachichulca y la camiseta de Barcelona en Nueva York.
Edison Guachichulca y la camiseta de Barcelona en Nueva York.Cortesía

EDISON GUACHICULCA EN ESTADOS UNIDOS BARCELONA LE HACE MÁS LLEVADERA LA VIDA 

Edison Guachiculca es un migrante ecuatoriano que ha recorrido España, Chile y, desde hace dos años, reside en Estados Unidos. Para él, ser hincha de Barcelona ha sido una forma de mantenerse conectado con sus raíces y de alimentar la esperanza en medio de la distancia.

Barcelona SC 100 años de historia en el fútbol ecuatoriano.

Barcelona SC 100 años: Partidos que paralizaron al país y marcaron época

Leer más

Durante su estancia en España, Guachiculca madrugaba para seguir los partidos de su equipo, desafiando los cambios de horario. Sin embargo, su experiencia mejoró cuando se trasladó a Chile, donde vivió cerca de seis años, y ahora en Nueva York, donde la diferencia horaria es más benigna.

“Acá puede faltar todo menos una camiseta de Barcelona”, asegura entre risas. Actualmente, se dedica a coleccionar camisetas del “Ídolo del Astillero”, un símbolo que, dice, le ha abierto puertas y amistades. “Todo el mundo te identifica de dónde eres gracias a la camiseta del Ídolo”, cuenta Guachiculca, orgulloso de llevar sus colores a cada rincón del mundo.

INTRIAGO - ZAVALA DESDE LA LOCURA DE DUBAI

A los 9 años, Andrés Intriago Zavala dejó Guayaquil junto a sus padres, Andrés y Eugenia, para iniciar una nueva vida en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Hoy, cinco años después, el joven mantiene más vivo que nunca su amor por Barcelona.

La diferencia de nueve horas entre Ecuador y Dubái no ha sido obstáculo para seguir cada paso del equipo amarillo. Gracias a internet, Andrés se mantiene informado diariamente de las novedades del club que lleva en el corazón. “La pasión de mi hijo por Barcelona ha crecido aún más con la distancia”, cuenta Eugenia, su madre, con orgullo.

Los Intriago - Zavala desde Emiratos Árabes Unidos.
Los Intriago - Zavala desde, Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.Cortesía

El fervor por el ídolo traspasa fronteras y se hace visible en cada paseo familiar. Eugenia relata que, al vestir la camiseta de Barcelona en Dubai —ya sea ella o su hijo—, siempre surge alguna pregunta de curiosos sobre el equipo. “Es algo que no pasa desapercibido”, afirma con una sonrisa.

Para esta familia guayaquileña, la distancia no ha enfriado el sentimiento. Al contrario, ha reforzado la identidad y el amor incondicional por el club de sus amores.

Guillermo Ramón Vera desde Santiago de Chile con la amarilla.
Guillermo Ramón Vera desde Santiago de Chile con la amarilla.Cortesía

GUILLERMO RAMÓN VIVE EN CHILE OCHO AÑOS FUERA, PERO SIEMPRE CON SU CAMISETA

Lupo Quiñónez el goleador de los Clásicos del Astillero, estuvo en los dos equipos.

Barcelona 100 años: curiosidades del Clásico del Astillero que te sorprenderán

Leer más

Guillermo Ramón Vera, de 40 años, lleva ocho de ellos viviendo en Santiago de Chile. A pesar de la distancia, su pasión por Barcelona no ha disminuido un ápice. Cada vez que su familia le envía un paquete desde Ecuador, lo primero que pide es una camiseta del equipo de sus amores.

Vera cuenta que ya han pasado 19 años desde la última vez que pudo ir al estadio Monumental, un anhelo que sueña con cumplir nuevamente. “Hablar de Barcelona aquí en Chile siempre genera buenas conversaciones”, comenta. De hecho, asegura que cada vez que se pone la camiseta amarilla, no falta quien lo detenga para charlar sobre fútbol.

Actualmente, los partidos de la Copa Libertadores que se transmiten a las 21:00 horas en Chile lo mantienen despierto hasta la 1:00 de la madrugada. Sin embargo, para él, apoyar al Ídolo bien vale la desvelada.

“Mi Barcelona hasta sirve para hacer amigos, siempre preguntan como va el equipo” comentó Ramón.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!