Carlos Alcaraz Shanghai
Carlos Alcaraz se lamenta tras perder ante Grigor Dimitrov en el Masters de Shanghai.EFE

Carlos Alcaraz, duda para Madrid: "Pensaba que iba a estar mejor"

El actual # 3 del tenis mundial puede no llegar al Masters 1000 de la ciudad española por arrastrar lesión 

Carlos Alcaraz puso este miércoles 23 de abril en entredicho su participación en el Masters 1.000 de Madrid porque todavía no está totalmente restablecido de la lesión muscular que sufrió el pasado domingo en la final del torneo de Barcelona, ante el danés Holger Rune.

Emelec

Jackson Rodríguez: sujetos armados ingresan a su casa y secuestran a su familia

Leer más

El español, ganador de cuatro Grand Slam, dijo que tomará este jueves 24 la decisión definitiva una vez se reúna con su cuerpo médico.

"Me hice unas pruebas el lunes y estoy ahí a la espera. Pensaba que iba a estar mejor. El jueves, con todo el equipo decidiremos como sigue. Está en duda la participación. Hay que escuchar el cuerpo. Hablaré con el equipo médico y veré lo que dice el cuerpo. Madrid es un sitio especial para mi y haré todo lo posible para poder jugar", señaló el español.

La historia de su vida en Netflix

"Roland Garros venía de un momento malo. Y llegué allí con dudas. Pero conforme pasaba la semana me encontraba mejor y se juntó las buenas sensaciones con los sueños que tenía de niño y fue una maravilla. Se puede ver en el documental", dijo Alcaraz sobre la docuserie que se presentó el martes 22 de abril en Madrid y que cuenta su vida.

"En el documental soy yo como persona y cuento lo que siento y lo que tengo en mi cabeza. Cómo soy con mis padres y amigos y cómo empecé. Mis sueños de ser número uno del mundo, ganar Grand Slams..", subrayó.

Le puede interesar: (Todo sobre la Noche Centenario de Barcelona SC: rival, fecha y hora del evento)

El hecho de que las cámaras le sigan a todos lados lo ha llevado bien. "En principio fue un proceso de adaptación pero cuando llevaba un par de semanas era más natural. Pero era más por la familia, por mi gente porque no sabía como lo iban a llevar", explicó.

"El tenis ha evolucionado y cada vez cuidan más a los que están detrás. Pero para ganarte bien la vida y que sea con lo que vives, entre los cien primeros o 150 tienes que estar. Más atrás de ese puesto es complicado por los viajes y todo lo que conlleva", indicó Alcaraz sobre la vida de un jugador de tenis.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!