Carlos-Alcaraz-CondeGodó
Carlos Alcaraz posó con el trofeo del Conde de Godó, torneo que ganó por segunda vez consecutiva.Alejandro García / EFE

Carlos Alcaraz: "No quiero ser el relevo de nadie"

El tenista español, tras conseguir el bicampeonato del Conde de Godó, resaltó que quiere construir su propia historia

El español Carlos Alcaraz, que el domingo 23 de abril se proclamó campeón del Barcelona Open-Trofeo Conde de Godó tras derrotar al griego Stefanos Tsitsipas (6-3 y 6-4), aseguró que no quiere “ser el relevo” de Rafa Nadal en la competición, sino “construir” su “propia historia”.

Rosalba-Chacha-Juegos-Suramericanos

Rosalba Chacha tiene su cupo a París 2024

Leer más

Me siento afortunado de tener el apoyo de tanta gente, pero no quiero ser el relevo de nadie, sino construir mi propia historia. En los dos años que no ha estado Rafa he ganado el título. Es una pena que no lo hayamos podido disfrutar y espero que siga jugando durante mucho tiempo”, declaró el tenista murciano.

Alcaraz se definió como “un chico ambicioso que siempre quiere más” y cree que “nunca va a estar satisfecho” por ganar un título que ya haya levantado previamente, y afirmó que no teme “perder la ilusión de jugar al tenis”.

Por otra parte, la segunda raqueta mundial destacó su fortaleza mental como la gran diferencia entre él y Tsitsipas (6-3 y 6-4) y el duelo que ambos libraron en los cuartos de final de la pasada edición.

“El año pasado (2022) estaba bastante cómodo, tenía el partido controlado y me despisté. La diferencia ha estado en lo mental, no he bajado una pizca la concentración. No he dejado que Tsitsipas dominara en ningún momento y he impuesto mi ritmo todo el partido”, analizó.

canelo alvarez

Saúl Álvarez: "Hay Canelo para rato"

Leer más

Por su parte, Tsitsipas reconoció que enfrentarse al español es “difícil” debido a la variedad de golpes que domina el tenista español. “Alcaraz le pega fuerte a la pelota. Es difícil jugar contra él porque domina disparos muy duros y dejadas que no sabes de dónde salen. Te quedas a medio camino. Tienes que jugar profundo y preciso. No es fácil”, valoró el tenista heleno

Pese al resultado final, Alcaraz negó que se haya tratado de un partido “fácil”, ya que entró “con bastantes nervios” a la pista, aunque dijo estar “muy contento” por haber podido sobreponerse “a la tensión” para “terminar el partido jugando suelto” y con victoria.

Por último, Alcaraz fijó la vista en el Mutua Madrid Open: “Siempre vamos pensando que podemos ganar y dar lo mejor. No ganarlo no sería un fracaso en sí mismo, sino dependiendo del nivel que se mostrará. Todos los jugadores son muy buenos y pueden ganarme”.