
Los cinco momentos históricos de la Tri
La clasificación a los Mundiales, el título sudamericano y el tercer lugar en la Copa del Mundo sub-20 y la selección femenina entre los logros
El fútbol es el deporte con mayor acogida en el país y por el que los aficionados desatan toda su pasión. La Tricolor es el equipo que une al Ecuador y el que ha brindado grandes alegrías como las tres clasificaciones al Mundial del equipo absoluto, el tercer lugar de la selección sub-20 o el histórico acceso del combinado femenino a la Copa del Mundo. A continuación revivimos los momentos históricos de la Tri.
1) La clasificación al Mundial Corea y Japón 2002
El sueño del país futbolero era clasificar al Mundial. En varias ocasiones este anhelo quedó a las puertas de lograrlo hasta que con Hernán Darío Gómez dirigiendo a una generación de futbolistas liderados por Álex Aguinaga, Iván Hurtado y Agustín Delgado, la Tricolor consiguió el anhelado boleto para Corea Japón 2002. El combinado nacional repitió la clasificación a la siguiente Copa del Mundo (Alemania 2006), esta vez con Luis Fernando Suárez en el banquillo y completó la tripleta con el cupo a Brasil 2014 de la mano de Reinaldo Rueda.

2) Entre los mejores del mundo
El Mundial Alemania 2006 llenó de orgullo a todo el país. La Tricolor inició el torneo con un triunfo por 2-0 sobre Polonia y ratificó su buen momento al imponerse 3-0 a Costa Rica. Ya con el boleto a octavos de final cerró la fase de grupos ante Alemania (0-3). En la siguiente etapa, cayó en un cotejo muy disputado ante Inglaterra. Ecuador selló su histórica participación al ubicarse en el lugar 12 de la Copa del Mundo.

3) En el podio de la Copa del Mundo
La selección sub-20 es la que más lejos ha llegado en un Mundial. Bajo la dirección técnica de Jorge Célico, la Tri se ubicó tercero en el torneo disputado en Polonia en 2019. Se quedó a un paso de la final tras caer ante Corea del Sur. En la disputa de la medalla de bronce, derrotó por 1-0 a Italia. En el equipo ecuatoriano destacaron el arquero Moisés Ramírez, el lateral Diego Palacios, el volante Jordan Rezabala y los ofensivos Gonzalo Plata y Leonardo Campana.

4) Monarca sudamericano
El boleto a la Copa del Mundo en Polonia se consiguió en el Sudamericano disputado en Chile. La Tri se coronó como campeón del torneo consiguiendo un título inédito para el país y además ubicando a Leonardo Campana como el goleador de la competición.

5) En la élite del fútbol femenino
El fútbol femenino en Ecuador daba sus primeros pasos cuando en el país se organizó la Copa América que otorgaba boletos al Mundial Canadá 2015. La selección demostró entrega para llegar a la fase final del torneo y quedarse con el cupo al repechaje para la Copa del Mundo, que finalmente consiguió al superar a Trinidad y Tobago. En Canadá, el combinado nacional se estrenó en la competencia a nivel de selecciones que le faltaba y además registró a su entrenadora, Vanessa Arauz, como la más joven en dirigir en un Mundial.

Bonus track
La selección sub-17 se ha convertido en participante habitual de las Copas del Mundo de la categoría. Ha participado en cinco ediciones avanzando hasta cuartos de final en Ecuador 1995 y Chile 2015, y a octavos en México 2011 y Brasil 2019. En este última competencia, se hizo acreedor al premio al fair play.
