![Franklin Carabalí](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/14/67afea667e017.jpeg)
Copa Libertadores: El Nacional y Barcelona SC, 32 años después
Los Criollos eliminaron por penales al Blooming de Bolivia en la Libertadores. Su próximo rival será el Ídolo
Luego de 32 años sin verse las caras en Copa Libertadores, El Nacional volverá a enfrentar a Barcelona buscando avanzar a la tercera fase del torneo de clubes más importante del continente.
Los dirigidos por el argentino Omar ‘Turco’ Asad eliminaron la noche del jueves por penales a Blooming de Bolivia en la ronda inicial del torneo, por lo que ahora apuntan a una serie en la que reeditarán un duelo que se dio en tres ediciones: 1983, 1987 y 1993, con un saldo de tres triunfos para cada lado, siempre en fase de grupos.
La clasificación es tomada ahora como un aliciente, tanto económico como deportivo, por parte de la dirigencia (encabezada por Marco Pazos) y la hinchada, que acompañó a su equipo, en buen número, en el estadio Olímpico Atahualpa.
“Primero el objetivo es devolver la gloria, el honor, la esperanza y la confianza a todos los aficionados y socios del club, porque es muy difícil continuar en la Copa por el nivel de los rivales, que son durísimos”, mencionó Pazos a EXPRESO.
Empujón económico
El dirigente confirmó que recibió al inicio del torneo 400.000 dólares por participar. Ahora la Conmebol, organizadora del torneo, les entregará 500.000 dólares por avanzar de fase.
Siga leyendo: (Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos en Arabia, en 2027)
Con estos valores, El Nacho se ilusiona y se alista a enfrentar a los toreros en el partido de ida el miércoles 19 de febrero, desde las 19:30, en el Atahualpa, con lo que también tendrán asegurada una buena cifra por taquilla, dada la popularidad de los guayaquileños en Quito. De avanzar a la tercera instancia, el premio será de 600.000 dólares.
El regreso por Copa en Quito
Barcelona volverá a jugar en la capital por Copa Libertadores luego de cinco años. La última vez que lo hizo fue el 21 de octubre de 2020, cuando enfrentó a Independiente del Valle por el grupo A.
Dicho esto, El Nacional supera por segunda vez en su historia la primera fase. Antes lo había hecho en 2023 contra otro elenco boliviano, Nacional de Potosí. Además consiguió su primera victoria por penales desde que cayó con Cruzeiro (Brasil) en 1997.
Las armas ante Barcelona
![Explosión Azul](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/files/fp/uploads/2025/02/11/67ac0f92490c0.r_d.1453-1066-2344.jpeg)
Para el duelo del miércoles ante Barcelona, Asad mantendrá la columna vertebral del equipo: el portero David Cabezas, campeón con la plantilla de la Copa Ecuador 2024, así como una línea de tres liderada por Franklin Carabalí. En el medio campo estarán las principales dudas del DT, puesto que ha combinado la titularidad de José Cevallos, quien lució apagado el jueves, con la de Darío Pazmiño, pieza importante en la clasificación; mientras que adelante el único fijo es Ángel Ledesma.
Capítulo aparte el caso de Fidel Martínez, quien con su tanto (al minuto 67) se convirtió en el décimo futbolista ecuatoriano en marcar para cinco equipos diferentes en la historia de la Libertadores: los ecuatorianos Deportivo Quito, Barcelona y El Nacional; y los mexicanos Tijuana y Pumas.
Así también registra 19 goles en 16 partidos en el torneo, con 12 triunfos, dos empates y el mismo número de derrotas. Esos tantos los convirtió a 12 clubes, de países en los que estuvo como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y México.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!