
Coronavirus: Barcelona anuncia su plan de retorno
El Ídolo dio a conocer el protocolo de seguridad que utilizará para el regreso a la actividad deportiva
Mientras los especialistas continúan buscando la vacuna contra el coronavirus, el deporte sigue buscando el camino de regreso a la actividad, por ese motivo Barcelona presentó su protocolo de seguridad para volver a los entrenamientos.
El documento, elaborado en base a los estudios realizados por el departamento médico liderado por el doctor Andrés Arce, explica detalladamente los pasos que todos los integrantes del plantel amarillo deberán seguir, para evitar posibles contagios.
Hincha #AmarilloDeVerdad, conoce el #PlanRetornoBSC a las actividades deportivas ⚽️🏃♂️
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) May 20, 2020
📄 Descarga el documento ➡️ https://t.co/ncAwEYBtcq
📺 Video de lanzamiento ➡️ https://t.co/JBKUj0H0bz
¡Muy pronto #VolveremosBSC! 💛🖤 pic.twitter.com/fOf6gElMvU
El plan está dividido en etapas. En la denominada fase 0 se busca educar sobre el retorno y diseñar la logística de rigor.
La fase 1 incluye el control y seguimiento de exámenes, la fase 2 se da paso al reentrenamiento deportivo, la fase 3 incluye el entrenamiento y evaluación de esquemas planteados, y finalmente en la fase 4 se apunta a la concentración y competencias.
Dentro de las acciones específicas del plan se incluye:
- Programas de educación básica on line para todas las áreas que participan.
- Desinfección de las instalaciones, previo y subsecuentes al retorno.
- La realización de exámenes médicos iniciales y subsecuentes.
- Control y seguimiento de estándares de salud a jugadores, miembros del cuerpo técnico y personal de apoyo.
MÁXIMO CUIDADO
Durante esta etapa se procederá a la desinfección del césped natural/sintético, en los lugares donde entrene el Ídolo. El uniforme del personal que realice esta labor deberá contar con acrílico, gafas, mascarilla y uniforme completo de protección antifluidos.
Entre las medidas generales que incluye el documento, están:
- No saludar de beso ni de mano.
- Mantener una distancia no menor a los dos metros.
- Evitar grupos numerosos (sobre todo en espacios cerrados).
- Lavarse las manos constantemente con jabón y agua, por al menos 40 segundos.
- Usar gel desinfectante (alcohol al 70%).
- No acudir al entrenamiento si existen signos y/o síntomas de enfermedad de vías
respiratorias. Cualquier novedad deberá ser comunicada de inmediato al personal médico del club.